calentamiento global

MEDIO AMBIENTE

EL MERCADO VOLUNTARIO DE CARBONO Y JUSTICIA CLIMÁTICA DEBEN APLICARSE EN MÉXICO

el sector ambiental propuso emitir una declaración conjunta para atender situaciones preocupantes que han sido identificadas en el actual Mercado Voluntario de Carbono en México e impulsar su mejoramiento desde un enfoque de justicia climática, en favor de las comunidades indígenas y campesinas, ante lo cual hubo respuesta favorable entre la mayoría de los representantes de los estándares internacionales.

Leer más
EMPRESARIALMASCOTASMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

75 POR CIENTO DE LOS VIRUS SON TRANSMITIDOS POR ANIMALES SILVESTRES: UDEG

«Las amenazas a los sistemas de vida son el cambio climático, destrucción de hábitats, contaminación, especies invasoras omnipresentes, desplazantes, reservorios de enfermedades, la población y la extinción biológica y cuando lleguemos a esto último tendremos que afrontar un problema científico, académico, social, político mucho más difícil, debemos romper las barreras de las disciplinas y trabajar en conjunto un problema multifacético”.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREPÚBLICA

EN MÉXICO, EL TEMA AMBIENTAL SIGUE SIN SER UNA PRIORIDAD

“En México, más de 14 mil personas mueren al año debido a una mala calidad del aire y no hay ninguna política pública que se encargue de esta situación”, declaró Gustavo Alanís Ortega, Presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), quien agregó que nuestro país ocupa el lugar número 13 en el mundo por emitir gases de efecto invernadero, los cuales contribuyen al aumento de la temperatura global del planeta.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICA

MÉXICO TIENE PETRÓLEO PARA NADA MÁS OCHO AÑOS, SEMARNAT.

El titular de la Semarnat aseguró que la crisis climática sólo puede frenarse mediante la acción concertada, solidaria y sensata de las naciones. Explicó que en la lucha contra el cambio climático se visualizan por lo menos tres grandes campos de acción, uno de ellos es enfocar nuestros esfuerzos hacia la transición energética, ya que de acuerdo con la Secretaría de Energía, México tiene petróleo sólo para los siguientes ocho años.

Leer más