campañas

EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

DEFENDER LA MICROECONOMÍA GENERADA POR MERCADOS MUNICIPALES, COMPROMISO DE RSP EN GUADALAJARA

Lo que naciera como una política para activar la economía doméstica en centros urbanos, durante la década de los años 70´s, en nuestro país, han sobrevivido a las políticas neo liberales y los embates voraces de administraciones municipales; en Guadalajara no es la excepción, desde hace algunos años, gobiernos panistas, priistas y los actuales emecistas han intentado, transformar los espacios públicos que ocupan los mercados municipales, que se niegan a morir.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

ENEMIGO UNO DE MÉXICO

Mientras los chapulines y los vividores de la política y la administración pública siguen gastándose el dinero del pueblo en las poco aseadas campañas electorales con miras al próximo 6 de junio, rompiendo con exigencias sanitarias por el Covid 19, el semáforo vuelve a poner alertas a las autoridades y temerosos a los trabajadores del sector salud (abandonados y despreciados por el gobierno federal al no vacunarlos) y vuelve a espantar a la escasa población que no quiere morir por esa enfermedad, mientras eso sucede escribía, persiste la demencial conducta desde la presidencia que parece tener muy bien programadas las cortinas de humo para distraer a la ciudadanía ante lo cual el fundador de ese movimiento persiste en vilipendiar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes en general, actuando como feroz e hidrofóbico candidato en un escenario donde recibe aplausos de muchos satelitales lacayos y bufones que todo festinan.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

«HAGAMOS» EN TONALÁ, VA POR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON INGENIO

“¡La administración pública requiere ingenio!, la basura doméstica no es el problema, sino cómo mantener siempre limpias las calles, y todo espacio público. El problema es organizacional, de allí que una red de intendentes municipales asegurará que el sistema integral y sustentable con un servicio nocturno, suficiente y eficiente, con barredoras, vehículos compactadores y las góndolas necesarias para recoger, transportar, almacenar, separar, generar composta, reciclar, incinerar y enterrar, de conformidad con el mercado local de basuras para recuperar la limpieza total de Tonalá”

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

MAYOR CONTROL Y TRANSPARENCIA EN LOS OPD´S, PRD

Para los candidatos a presidencias municipales metropolitanas del partido del Sol Azteca PRD en Guadalajara, Gerardo León de la Cruz Lecuz; Zapopan Francisco Javier Velasco Macías, de Tlaquepaque Miriam Yolet Wiedfeldt Barrera y la aspirante a diputación por la vía plurinominal Priscila Cavagna; existen deficientes manejos en las instituciones municipales y estatales denominadas OPD´S (Organismos Públicos Descentralizados), y es que en las ultimas administraciones, los gobiernos han transformado los servicios en agencias, cuyos manejos no son claros.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

COMUNIDADES OLVIDADAS COMO EL «QUINCE» EN EL SALTO SERÁN PRIORIDAD PARA RSP

“No va a pasar hasta que esto cambie, vamos a luchar desde abajo, nadie dijo que sería fácil, pero somos gente de trabajo y aquí comienza todo, aquí arrancamos y vamos a regresarle a la gente lo que otros políticos le han robado, porque aquí no tienen nada, no hay servicios, no hay cultura, seguridad, nada, porque todo está en las casas de aquellos que se han aprovechado, por desde aquí levantamos la voz, ya se acabó, no vamos a descansar hasta que llegue el verdadero cambio esto se hace con voluntad, pero también ¡con muchos huevos!, esto último en alusión al programa social que encabezó en el municipio y que le dio oportunidad de conocer sus carencias y necesidades”

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

ES MOMENTO QUE LA MUJER DIGNIFIQUE SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Diversas voces coincidieron en señalar que las condiciones actuales obligan hace un ajuste en el concepto del manejo político, donde los partidos dejen de utiliza la figura femenina como un accesorio más, un recurso manejable en beneficio de las aspiraciones de algunos grupos, quienes pasan por alto, referencias estadísticas que impactan en resultados sociales, por ejemplo, que el 52 por ciento de la población actual en México, son mujeres.   

Leer más