cinvestav

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

AVALA EL CINVESTAV LA APLICACIÓN DE CASCARÓN DE HUEVO Y FIBRA DE PALMA PARA TRATAR AGUAS RESIDUALES

Los investigadores coincidieron en señalar que el estudio también tiene el objetivo de dar continuidad a la colaboración del Cinvestav con la Universidad de Medellín para trabajar con otro tipo de biomasas como el sargazo, lirios acuáticos u otro tipo de vegetación considerada plaga, buscando darle valor agregado mediante un procesamiento térmico y continuar en la búsqueda de biomateriales para remediación ambiental.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ESTUDIA EL CINVESTAV REACCIÓN DE ORGANISMOS MARINOS EXPUESTOS AL PETRÓLEO

Las comunidades de fitoplancton, microorganismos que conforman el primer nivel de la cadena alimenticia en los océanos, fueron evaluadas en ensayos conocidos como mesocosmos, un sistema en el cual se recrean las condiciones naturales del organismo estudiado. Y se demostró que a mayor concentración de petróleo cambian los grupos predominantes o hay alteraciones en su tamaño (son más pequeños).

Leer más
EMPRESARIALORBEREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

CINVESTAV DESARROLLA EL «FORCÍMETRO», SISTEMA COMPLEMENTARIO PARA TRATAR SECUELAS DE COVID A TRAVÉS DE UN VIDEO JUEGO

Por medio del dispositivo entrenador, el usuario respira en coordinación con el videojuego que determina los tiempos de inhalación, retención y reposo, es decir, cuando el paciente ejerce la presión al respirar, su personaje dentro del juego se mueve (cuando inhala, el personaje sube y cuando exhala, baja).

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTABLECE EL CIGOM SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DEL GOLFO DE MÉXICO

A raíz del derrame accidental más grande de la historia de la explotación petrolera, suscitado en abril de 2010 en el Golfo de México, tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, instituciones oceanográficas del país e instancias académicas como el Cinvestav, integraron el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), un grupo multidisciplinario encargado de estudiar la condición ambiental actual y los potenciales efectos de derrames de gran escala sobre los ecosistemas marinos de esta zona.

Leer más