congreso

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓN

ESTÍMULOS E INCENTIVOS PARA INSTALAR SISTEMAS DE ENERGÍA LIMPIA EN LOS HOGARES JALISCIENSES, PROPONEN DESDE EL CONGRESO

Los ahorros generados a la ciudadanía podrían ser significativos, como ejemplo de lo que se lograría, explicó que una casa de una familia de cuatro personas en Zapopan o Guadalajara, aproximadamente gasta 900 pesos al mes en gas, (10 mil 800 pesos al año); pero si instalan un calentador solar ese gasto será aproximadamente de aproximadamente, Dos mil 400 pesos, de esta forma, tan solo por instalar el sistema amigable con el medio ambiente se genera un ahorro aproximado a los Ocho mil 400 pesos anuales.

Leer más
OPINIÓN

LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA.

LA discrecionalidad para modificar el presupuesto: el Ejecutivo podrá hacer cambios libremente hasta por el 10 % del presupuesto total aprobado (hoy el límite de libre modificación es para ajustes cuando los ingresos caen hasta 3%). El 10 por ciento del PEF 2020 equivale a 611 mil millones de pesos, equivalentes al 2.5 por ciento del PIB. Es cuestionable la definición de emergencia económica: no queda claro por qué se toma como parámetro el decrecimiento del 1% del PIB y 2 no una cifra mayor a eso. Los actos del ejecutivo en su esencia de la división de poderes se vulneran y transgrede los derechos fundamentales al otorgarle funciones meta constitucional. LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS EN DOS ASPECTOS: Primera, porque las modificaciones sin autorización legislativa podrán ser hasta del 10% del presupuesto.

Leer más