congreso del trabajo

EMPRESARIAL

FROC CONLABOR VA POR INTEGRACIÓN A LA OIT

se firmó la solicitud de adhesión del Consejo Nacional Laboral (FROC-CONLABOR) a la Confederación Sindical Internacional (CSI) y a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), lo que representa un avance en el fortalecimiento de los derechos laborales a nivel internacional por lo que se podrán lograr alianzas con organismos internacionales del trabajo como la OIT.

Leer más
EMPRESARIAL

LLEVAN TEMA INFONAVIT A PLENO NACIONAL

La principal fuerza sindical del país, concentrada en el Congreso del Trabajo (CT), demandó hoy en la Ciudad de México, que los trabajadores sean tomados en cuenta en el proceso legislativo que se lleva a cabo en las dos cámaras sobre la reforma al Infonavit y acordó un respaldo absoluto al Sindicato del Infonavit; también anunció que habrá diálogo con el Sector Patronal, en la defensa del Tripartismo, en donde se dijo que no habrá marcha atrás.

Leer más
EMPRESARIAL

EJEMPLAR SINDICALISMO EL DE LA FROC-CONLABOR JALISCO

Ante el gobernador Enrique Alfaro, autoridades federales y estatales laborales, representantes del Congreso del Trabajo (CT), del Consejo Nacional Laboral (CONLABOR), que aglutina casi una veintena de estados de la República, representantes de los poderes judicial y legislativo, de dirigentes empresariales, presidentes municipales, sindicatos fraternos y el Comité Estatal froquista, Álvarez Esparza ponderó la unidad y convivencia que, desde 1945, se ha dado entre estos factores sociales, lo cual en Jalisco, se ha refrendado con los Encuentros Obrero Empresariales que han confirmado nuestra civilidad, propiciando la paz laboral y coadyuvando el desarrollo de Jalisco en donde desde aquellas ápocas hubo conjunción de esfuerzos entre don Heliodoro Hernández Loza y Francisco Silva Romero y el gobierno.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICA

EL SECTOR LABORAL EN MÉXICO ENFRENTA CONDICIONES ADVERSAS PREOCUPANTES: CT

Puntualizó el presidente del Congreso del Trabajo, que para los países socios comerciales, tal es el caso de Estados Unidos y Canadá, poco o nada puede importarles el nivel económico que los trabajadores asalariados puedan percibir dentro del territorio mexicano, según Soberanis Moreno, la realidad es otra, ”lo que quieren en ese acuerdo no es que los trabajadores mexicanos ganen más, sino que estos se encuentren competitivos con los salarios de sus países para que sus propias inversiones no vengan a México, y esto hay que decirlo, los sindicatos de Estados Unidos y Canadá fueron los principales defensores para que las empresas mexicanas en donde ellos compiten, los salarios sean muy similares, con esta medida pretenden proteger su mano de obra”.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICA

EL EJECUTIVO FEDERAL DEBE ESCUCHAR LA VOZ DE LOS TRABAJADORES:CT

El Movimiento Obrero Organizado del país, afiliado al Congreso del Trabajo buscara el diálogo con todos los sectores, desde el Presidente de la República, como con los miembros del gabinete, integrantes del sector legislativo, líderes del sector patronal y organizaciones sindicales hermanas, así como con organismos internacionales como la OIT para buscar soluciones a los problemas de los trabajadores, sin confrontaciones ni sometimientos, dijo el presidente del organismo Reyes Soberanis Moreno.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

ESFUERZO TRISECTORIAL AVANZA A LA RECUPERACIÓN LABORAL EN JALISCO: FROC-CONLABOR

La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la entidad siempre ha buscado el entendimiento con los sectores y participa en la solución de diversos problemas como es la pandemia y se esfuerza para que la economía repunte, como sucedió el año pasado al formar parte de la Mesa del Plan Jalisco de Reactivación Económica. Ponderó que el gobierno y el Congreso de Jalisco dispusieran de más de 6 mil millones de pesos para mantener la planta productiva en la entidad, en tanto que, la Federación no apoyó, “por lo que Jalisco con decisión y con sus propios medios enfrentó la problemática”. Recordó que se perdieron 7 millones de empleos y se lograron recuperar dos millones, no con buenos salarios pero se espera que la paulatina recuperación sea un hecho.

Leer más