critica

CULTURAPOLÍTICAREGIÓN

LA FRAGMENTACIÓN DE LA ACTUAL COYUNTURA EDUCATIVA

Las maestras y los maestros siguen siendo las y los responsables del sostenimiento del sistema, siguen esperando las acciones puntuales que dignifiquen su trabajo y los mecanismos de cambio y transformación que garanticen que su organización sindical sea democrática. Requerimos dar un gran salto en esta coyuntura y hacer aparecer las verdaderas propuestas democráticas, aquellas que vienen desde abajo del sistema, y que se tejen de manera plural y cooperativa por todas las personas de hacer la educación no sólo hablar de ella.

Leer más
Uncategorized

EL DERECHO HUMANO AL AGUA

Un bien social en el mundo, al ser necesaria para la vida, por su relación con la pobreza, con el incremento poblacional en las zonas marginadas, por la falta de igualdad en su acceso, y por el régimen de propiedad en que se ubica; de ahí que pueda hablarse del agua como un bien común, público o privado, comunitario, nacional o mundial, y como patrimonio de la humanidad, lo que remite a su concepción acorde con la dignidad del hombre, o como una mercancía, sujeto a la privatización, y a la regulación global de las instituciones internacionales, e incluso, como uno posible en una simbiosis en que conviven ambos.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

UN DOMINGO HISTÓRICO

El día de la elección y ya situados en la casilla electoral, leamos con cuidado el contenido de la boleta para tomar conciencia, respecto, a favor de quién emitiremos nuestro voto, puesto que ello será trascendente en la vida política de nuestro país y nuestro estado, de ahí la importancia de hacerlo con la debida atención, pues hay que recordar, la actitud cobarde, entreguista, sumisa, servil, inútil y traidora de los representantes populares federales que al día de hoy, han estado al servicio del titular del poder ejecutivo federal, de ahí que necesitamos que quienes vayan al Congreso de la Unión, al margen del partido al que pertenecen, sean las mujeres y los hombres, quienes realmente hayan demostrado en su trayectoria y desde luego, reúnan el perfil de ciudadanos honorables, respetuosos, respetables, sabios, conocedores de nuestra realidad social, pero sobre todo, leales al pueblo que van a representar.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

APLAUSO CERRADO

No debemos acostumbrarnos al derramamiento de sangre resultado de la criminalidad, quien gobierna sin opositores, derramamiento que ocurre en la más absoluta impunidad a lo largo y ancho de nuestro país, tolerada por los ejecutivos federal, estatales y municipales, ya que los abrazos no han logrado frenarla y aquí en Jalisco, existe una institución forense totalmente desvencijada, totalmente desatendida por su titular, desinteresado de allegarle de lo necesario y suficiente para hacerla una institución, realmente útil al ministerio público y sólo entonces, el órgano ministerial, cuente con los elementos jurídicos suficientes para acreditar ante el órgano jurisdiccional que, las acusaciones e imputaciones que formula, encuentran un sustento jurídico incuestionable.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LA JUSTICIA EN PLENO CAOS

Pobre México, pobre de la sociedad, porque no nos hemos decidido a enfrentar y resolver de una vez, la ineptitud de las autoridades y la ingobernabilidad que prevalece, porque cierto es que también en otros estados sucede lo mismo, mas no hay que olvidar que, el mal de muchos es consuelo de tontos por no decirlo con menos propiedad. Todo lo anterior es sólo una parte de nuestra tragedia nacional, una tragedia que desde hace ya tiempo vive nuestro país, un país dotado por la providencia, pues posee la naturaleza de diversas riquezas, las que se le dotaron al cuerno de la abundancia, expresión con la que se reconoce también a nuestra patria.

Leer más