cultura

CULTURAREGIÓNREPÚBLICA

LOS PROYECTOS EDUCATIVOS SEXENALES: ENTRE MENTIRAS, ENGAÑOS Y FALSAS PROMESAS

Como parte de una costumbre fuertemente arraigada en nuestro entorno, al principio de cada administración política ya sea en la esfera federal o en el ámbito local (gubernatura) fluyen las ideas y las propuestas, se organizan Foros, Debates públicos, conversatorios en torno a lo que debiera hacerse en el campo educativo dentro de un sistema determinado. De esta manera la Nueva Escuela Mexicana (NEM) hizo su aparición en el ámbito federal y el Proyecto Recrea en lo que respecta a la demarcación del estado de Jalisco.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

IDENTIDAD, COLOR Y LEYENDAS PLASMADAS EN CHAPALA

Estos trabajos son parte del Proyecto de Colores Universitarios que inició hace siete años, que surgió por la necesidad de los estudiantes de contar con lugares que les permitan la práctica profesional y el desarrollo de un servicio social para artistas. La selección de artistas y el conseguir espacios para la realización de murales está a cargo de la Academia de Pintura y la División de Artes y Humanidades del CUAAD.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓN

DE PELÍCULA SERÁ LA DEFENSA DEL MUSEO DE CIENCIAS AMBIENTALES DE LA UDEG

Con la finalidad de dar a conocer entre la población el Museo de Ciencias Ambientales, la Universidad de Guadalajara (UdeG) iniciará, a partir de este viernes 3 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, el programa “Cine con causa: sí a la salud, sí a la educación”, que estará ubicado en la explanada del edificio de Rectoría General (avenidas Juárez y Enrique Díaz de León). De igual manera, se colocará una pantalla en el Mezzanine del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), donde se replicará la programación.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SIN NOVEDAD

al reiniciar las clases presenciales en México todo fue fanfarrias, alegrías, festejos y uno que otro vituperio por haber dado ese paso, en el vaso medio lleno hubo de todo, principalmente los protocolos de inauguración (los cuales, desde las indicaciones de la propia SEP, estaban prohibidos en las escuelas, pero al tratarse de la autoridad no hay problema, 7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar). En este regreso no se pueden ocultar las caras de alegría de los niños, principalmente de aquellos que sólo conocían las escuelas, a sus maestros y compañeros desde la distancia.

Leer más
CULTURAFARÁNDULAORBEREGIÓNREPÚBLICA

ASCENSO METEÓRICO DANCíSTICO, DEL BARRIO A ESCENARIOS INTERNACIONALES

Nacido en el barrio de Mexicaltzingo en Guadalajara, con el respaldo de su familia, de quienes recibió no solamente el gusto por la cultura, las bellas artes e incluso la tauromaquia sino también principios, valores, humildad, tenacidad, carácter y nacionalismo; debió abandonar la capital jalisciense a los 15 años, apenas concluyendo su formación secundaria para dedicarse a la exigente disciplina del ballet clásico artístico.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMASCOTASMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

ESPAÑA APRENDIÓ SER DISCIPLINADA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE: EFE VERDE

Entrevistado durante el programa especializado en Medio Ambiente, PIENSA VERDE y Cambia Tu Mundo, el Director del área especializada en ecología, EFE VERDE, de la agencia internacional EFE, Arturo Larena Larena, dimensionó la importancia que tiene el periodismo científico, de investigación y especialización en materia ecologista de todo el planeta, para crear mayor consciencia entre la humanidad a favor de la naturaleza.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

AMARGO PANORAMA PARA LOS PRODUCTORES DE MIEL MEXICANA

La preocupación de este sector gira en torno a que la actividad, día a día, va disminuyendo, por lo que la cantidad de colmenas también, “los polinizadores están en situación crítica, todo mundo ubica de entre muchas especies a las abejas y en especial la que produce miel, pero no es solamente eso, se debe considerar además, que los constantes cambios de uso de suelos, invasión y depredación de su hábitat, los monocultivos, la tala irracional, la presencia de torres de señal celular, entre otros”.

Leer más
CULTURAORBEPOLÍTICAREGIÓN

DE GRAN IMPACTO REGIONAL E INTERNACIONAL LAS APORTACIONES DE LOS PUEBLOS ORIGINALES

“Tanto Estados Unidos como México tienen una enorme diversidad lingüística; ambos están dentro de los diez países con más diversidad lingüística, por lo que es necesario celebrar esa diversidad y luchar porque se mantenga, porque los hablantes de lenguas indígenas sigan hablándola y la transmitan. Los integrantes de pueblos indígenas que han migrado a Estados Unidos siendo bebés, niños, adolescentes o como personas nacidas allá tienen tres lenguas disponibles: la lengua de su comunidad, el español y el inglés, lo que hace que estas personas posean una riqueza cultural increíble”

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREPÚBLICA

EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL UTILIZA A TRADUCTORES INDÍGENAS Y NO LES PAGA

La Organización de Traductores, Interpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas OTIGLI A.C denunció que el Consejo de la Judicatura Federal tiene adeudos con esta asociación por 450 mil pesos acumulados a lo largo de tres años, a pesar de que tienen un convenio desde 2005 para ofrecer servicios de traducción en lenguas indígenas, así como la falta de respuesta de diversos organismos del poder judicial los cuales han ignorado sus reclamos sobre este tema, a decir del representante de los traductores, Guillermo Alejo.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍATURISMO

SAN FRANCISCO, JOYA COLONIAL DEL SIGLO XVII EN GUADALAJARA FRACTURADA EN 4 POR LA LÍNEA 3

San Francisco de Asís podría ser uno de muchos «daños colaterales» de la línea 3, (la gran obra de movilidad), que a su paso y de la mano de la voracidad de constructores y políticos, encabeza una gran lista de inmuebles con valor histórico y patrimonial que fueron icónicos de Guadalajara, además de la Catedral Metropolitana, San José de Gracia, el Sagrario, La Casa de los Perros y una gran cantidad de fincas particulares construidas en la época y que le han dado no solamente el valor de Centro Histórico tapatío.   

Leer más