dia de muertos

REGIÓN

IXTLAHUACÁN VIVIRÁ EL DÍA DE MUERTOS CON MILES DE PESOS EN PREMIOS

Un gran número de actividades públicas serán el deleite de chicos y grandes; un kilómetro y medio de altares formarán parte del colorido que inundará la cabecera municipal, coronas, incienso, veladoras, danzas, teatro y lo novedoso para esta edición es que en los camposantos que datan de principios de 1800, donde yacen sepultados los primeros pobladores, como el primer policía, el primer doctor, el primer sacerdote, serán personificados a manera de homenaje, al tiempo que los visitantes conozcan más a fondo las raíces y tradiciones de este lugar.

Leer más
CULTURA

ALTAR NAHUA DEL SUR DE JALISCO SE MUESTRA EN CDMX POR DÍA DE MUERTOS

Un gran altar que lleva la tradición del municipio sureño de Tuxpan, de raíces indígenas nahuas, que estará en exhibición hasta el viernes 3 de noviembre en la Ciudad de México. El altar mezcla la tradición cristiana y la indígena para forjar un sincretismo muy singular, vigente hoy en día.  
La celebración de Día de Muertos en Tuxpan, Jalisco, da inicio desde el 28 septiembre con la ceremonia del tradicional agradecimiento por las buenas cosechas y una petición a Dios para que otorgue el permiso a los fieles difuntos de llegar con sus familias, denominado “Enroso”.

Leer más