dr emiliano carrillo carrasco

OPINIÓN

LUZ Y SOMBRA

La desintegración familiar a causa de factores   de alcoholismo ,delincuencia  traducida en robos ,así como a la falta  de educación como instrumento de prestar una mejor desarrollo y expectativas de progreso es truncada por la miseria en que viven ,estos cinturones de pobreza a causa de la búsqueda de un ingreso en fábricas  que se empezaban  a instalar en la ciudad de México ;este aspecto está focalizado a un segmento de México  de los jóvenes pobres que no tienen la oportunidad  de tener educación e inclusive trabajo.

Leer más
OPINIÓN

¡Y AHORA QUE SIGUE!

Los fines de la política cambian, pues, según el momento histórico y no puede hablarse de un fin único y superior que comprenda a los otros “los fines de la política son tantos como tantas son las metas que un grupo organizado se propone, según los tiempos y las circunstancias. 

Leer más
OPINIÓN

EL ALMA DE NUESTRO PAÍS: LA CONSTITUCIÓN

La polarización política, ciudadana y los medios como medio de control ciudadano. No se dice que viven en la agonía a la desesperación de falta de alternativas, poder desarrollarse. En la década de los 80s y en este siglo XXI de Mercado de la autoexploración. Se expulsa de nuestro país en la búsqueda de una mejor calidad de vida de millones de mexicanos, al no ver fuentes de trabajo.

Leer más
OPINIÓN

DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA A LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

El poder político en su máxima expresión del Partido en el gobierno con mayorías legislativas y entidades federativas, con una sobre representación de la coalición oficial de más de 365 diputados La metamorfosis social en el 2024 a una sociedad liquidad inmersa al paternalismo y sin educación democrática: El grupo en el poder centralizado de lobos alfa. Se consolido por los grandes intereses nacionales y extranjeros a una Elite de poder financiero. La estrategia de mantener a través de medios de INFOCRACIA al servicio del poder.

Leer más
OPINIÓN

LA DEMOCRACIA DEL BIENESTAR

Nuestro esquema democrático en elegir a nuestros gobernantes a través del mandato “voto”, los ciudadanos tendrán que ser, desde el principio, un animal esencialmente elector. La persona es inteligente en los casos en que lo es, esto es sin coacción, miedo o por políticas de asistencialismo; porque necesita elegir. Y porque tiene que elegir, tiene que hacer se libres a través de conocimiento o informase con base a su conocimiento, se hizo libre porque tenía que elegir y se hace libre porque tiene que DECIDIR, A SU RESILIENCIA. ¡Solo tiempo! El poder político en su máxima expresión del partido en el gobierno, con una sobre representación de la coalición oficial de más de 365 diputados y a los que se sumaron 15 los tránsfugas del PVEM.

Leer más
OPINIÓN

LA VOLATILIDAD SOCIAL

“México y los mexicanos no pertenecemos a los políticos corruptos que esta noche ondearán la bandera y pronunciarán el Grito de Dolores en las plazas públicas del país. No son ellos quienes nos han dado patria, sino los millones de ciudadanos que desde hace más de 200 años han luchado todos los días en contra del saqueo y el abuso del poder.” John M. Ackerman.

Leer más
OPINIÓN

LOS LÍMITES TERRITORIALES DE LOS MUNICIPIOS CON SUS TIPOLOGÍAS

El país necesita unos esquemas de descentralización en materia orgánica y de competencia. Determinar y aplicar las facultades del ejecutivo en materia de atracción, solo aplicar el 29 de la constitución” Militares”. Las acciones de la delincuencia es desalentar el voto. La única justicia es el voto masivo a través de nuestra Democracia. Personaje más tóxico es el ejecutivo. La cicatriz del país, la polarización.

Leer más