DESCUBRA CÓMO APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA
En caso de utilizar el agua de lluvia para consumo humano se debe hervir, desinfectar o filtrar previamente.
Leer másTEN INFORMATIVO
En caso de utilizar el agua de lluvia para consumo humano se debe hervir, desinfectar o filtrar previamente.
Leer másLa depredación del medioambiente para privatizarlo a la mafia inmobiliaria, es un crimen que va quedando impune, a la sombra de tácticas dilatorias y tramitología jurídica, que ante el arbitrio y el dinero, quedan vulnerables, tal cual el medio ambiente.
Leer másEn la ciudad no se necesitan lluvias tan fuertes para que se genere una inundación, pues basta con una lluvia de 15 milímetros durante una hora para que haya encharcamientos; esto, debido a las superficies impermeables, que disminuyen la infiltración y aumentan la escorrentía.
Leer másEn Latinoamérica, únicamente Chile y México presentan estrés hídrico real, están asentados sobre tierras desérticas. En el caso de México, dos terceras partes de su territorio es desértico, semidesértico o tendiente a, por el cambio climático. Y en una tercera parte, aunque tiene abundancia de agua, está muy contaminada, y eso baja la disponibilidad de agua por habitante.
Leer másCon el objeto de informar y dar tranquilidad a los pobladores del ejido “El Salitre” ubicado en la localidad de San Antonio, del municipio de Degollado, Jalisco, ante señalamientos de que se pretendía construir un vertedero en ese predio, el diputado local Juan Luis Aguilar García realizó una rueda de prensa acompañado de miembros del cabildo.
Leer másFusionando a experimentados activistas, investigadores, ex legisladores ambientalistas, nace PARTICIPA VERDE.
Leer másEn la Cruz de Huanacaxtle convergen distintos grupos sociales, pobladores originarios del lugar, turistas nacionales e internaciones, principalmente de Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y Europa, quienes manifiestan la necesidad de ser parte de un proyecto social de impacto para la región, que contribuya al desarrollo económico del lugar, aporte al conocimiento y sobre todo impulse la preservación de la naturaleza del lugar. Ya que durante los meses de invierno las ballenas llegan a Bahía de Banderas para realizar su apareamiento y alumbramiento, se estima que son aproximadamente 100 las especies de mamíferos que habitan en el lugar, de las cuales 14 son cetáceos es decir ballenas como la orca, la orca falsa o el cachalote pigmeo, así como delfines.
Leer másColima tiene un total de 316 mil 504 hectáreas de superficie forestal, principalmente de bosques, selvas y manglares, y en ellos habitan 40 mil 266 personas, de las cuales 2 mil 923 son indígenas.
Leer másEste material se utiliza para remover colorantes que pueden provenir de la industria textil, y otros contaminantes. Las capacidades de remoción son superiores en un 200 por ciento en comparación con los materiales absorbentes que son comúnmente utilizados.
Leer másMás de 220 ladrilleras se encuentran asentadas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, las cuales se ubican en colonias de la zona Oriente: Emiliano Zapata, Toluquilla, Tateposco, Santibáñez, Parques de la Victoria, La Ladrillera, Las Pintas, entre otras. Durante este periodo, la dependencia municipal, entregará despensas con productos de la canasta básica, a las familias productoras artesanales de ladrillo que viven en la localidad, con el propósito de apoyarlos en su economía familiar y por haberse sumado a dicha acción para el cuidado del medio ambiente.
Leer más