google

MEDIO AMBIENTEREPÚBLICATECNOLOGÍA

ANALIZARÁ CFE ALTOS COSTOS POR GENERACIÓN DE ENERGÍA EN CENTRALES EÓLICAS.

Maunel Bartlett Díaz solicitó analizar a fondo la problemática, en aras de encontrar una solución que garantice la reducción en los costos de generación eléctrica de la CFE. De la misma manera, llamó a revisar el motivo de los retrasos en la construcción y puesta en operación de centrales de generación externas. «Es importante que al final del año tengamos un balance para realizar un cambio real».

Leer más
FARÁNDULA

LLEGA A MÉXICO «HERNÁN», SERÁ ¿HÉROE O VILLANO?

Meses de lectura e investigación en textos fidedignos para apegarse a la realidad histórica; tomar clases de maya, náhuatl y lecciones de lucha a caballo, además de transitar el mismo camino de Veracruz a la Gran Tenochtitlán que recorrió Hernán Cortés, fueron algunos de los retos que enfrentó la producción y el talento artístico de “Hernán, el nombre de la Conquista”, la serie producida por una alianza internacional entre History, Amazon Prime Video y Tv Azteca, a 500 años de la conquista de México.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

SE FUE UN ÍCONO PRIISTA, NACE LA «MEDALLA A LA LEALTAD» EN EL PARTIDO TRICOLOR.

“Siempre atento a lo que pasaba a su alrededor y de los demás, de cada lugar, de cada jalisciense. Para él, estos detalles eran fundamentales, símbolo de su interés y preocupación. Nunca dejó de estar en el partido y lo hizo como una señal de respeto siempre a lo que él sentía como uno de sus grandes amores. Yo espero que compartamos el patrimonio más grande que él nos deja, la lealtad; hoy que tanto necesitamos de la lealtad como principio fundamental”, refirió Hernández García.

Leer más
CULTURATURISMO

RECONOCE EL INAH A 55 PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS DE TODO EL PAÍS.

En el marco del 80 aniversario de la institución, se entregaron 28 premios y 27 menciones honoríficas a los mejores estudios y proyectos en los ámbitos de la arqueología, la antropología física, la antropología social y la etnología, la historia y la etnohistoria, la lingüística, la conservación y restauración del patrimonio cultural, la museografía y la difusión, surgidos tanto del propio Instituto como de universidades y centros de investigación especializados en estas disciplinas.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICASALUD

SEGÚN EL IMSS, LOS TRABAJADORES GANAN MÁS DE CUATRO SALARIOS MÍNIMOS.

Al 31 de octubre de 2019 el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $373.2 (trescientos setenta y tres punto dos pesos). Se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 1,003,046 (un millón tres mil cuarenta y seis) patrones, equivalente a un crecimiento anual de 2.2% (dos punto dos por ciento). Con este registro, la variación mensual de octubre del año en curso es de 4,788 (cuatro mil setecientos ochenta y ocho) patrones y en lo que va del año se han registrado 24,769 (veinticuatro mil setecientos sesenta y nueve) nuevos patrones.

Leer más
BOLETINESMEDIO AMBIENTEREPÚBLICA

EL CAMBIO CLIMÁTICO: UN TEMA PRIORITARIO PARA INVESTIGADORES.

Procedentes de muchas partes del país, se llevaron a cabo en Zapopan Jalisco, los trabajos en donde participaron 50 investigadores e investigadoras especializados en las líneas: Gestión del agua y Seguridad Hídrica, Agroecología, Pesca y Soberanía Alimentaria, Gestión de Residuos y Materiales, Patrimonio y Turismo, Gobernanza y Políticas Públicas y Cambio Climático.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNSALUD

«SI HICIERAN LO QUE LES ORDENA LA CONSTITUCIÓN NO ESTARÍAMOS AQUÍ, PIDIENDO QUE LO HAGAN», LÍDER DE ETNÍA COCA.

Contraproducente le resultó al presidente de la comisión legislativa de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, el panista Jorge Eduardo González Arana, integrar a una comitiva procedente de la zona ribereña de Chapala y pretender atender su problemática en torno a la gravedad de la contaminación en agua, aire y suelo, así como los padecimientos que han resultado como consecuencia.  

Leer más