inah

CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍATURISMO

SAN FRANCISCO, JOYA COLONIAL DEL SIGLO XVII EN GUADALAJARA FRACTURADA EN 4 POR LA LÍNEA 3

San Francisco de Asís podría ser uno de muchos «daños colaterales» de la línea 3, (la gran obra de movilidad), que a su paso y de la mano de la voracidad de constructores y políticos, encabeza una gran lista de inmuebles con valor histórico y patrimonial que fueron icónicos de Guadalajara, además de la Catedral Metropolitana, San José de Gracia, el Sagrario, La Casa de los Perros y una gran cantidad de fincas particulares construidas en la época y que le han dado no solamente el valor de Centro Histórico tapatío.   

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

MÉXICO DEBIERA CELEBRAR SU INDEPENDENCIA EL 13 DE JUNIO

El historiador José María Muría Rouret, la Antropóloga Alicia García Vázquez, directora del Centro INAH en Jalisco, las investigadoras Angélica Peregrina Vázquez del Colegio de Jalisco y Adriana Ruiz Razura de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, coincidieron al señalar que existen pasajes históricos relevantes y polémicos que contrastan con los que aparecen en libros de texto oficiales, pero que son de gran importancia.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

VAN EMPRESARIOS POR EL RESCATE DE PIRÁMIDES ENTRE EL ARENAL Y AMATITÁN, MÁS IMPORTANTES QUE GUACHIMONTONES.

Emplazado en el fértil valle que rodea al volcán de Tequila, el sitio arqueológico de Santa Quiteria ha iniciado, gracias a la suma de esfuerzos entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y empresarios tequileros de Jalisco, un amplio proyecto que busca su investigación y consolidación, con miras a que, en un plazo que va de los cinco a los ocho años, pueda abrirse al público.

Leer más
CULTURAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LA PROCESIÓN DEL SILENCIO DE ESTE AÑO SERÁ UN RECORRIDO VIRTUAL EN LA WEB.

Una de las más importantes manifestaciones de la religiosidad popular de San Luis Potosí es la Procesión del Silencio, la cual nació en 1953, y que en nuestros días involucra a dos mil 500 participantes y más de 80 mil espectadores, por primera vez en su historia no podrá realizarse en las históricas calles potosinas, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.

Leer más
CULTURAREPÚBLICATURISMO

SUIZA SUMA 2.O MDP A LA RIQUEZA DEL GRAN ACUÍFERO MAYA EN YUCATÁN.

Abundante en biodiversidad, paisajes sumergidos de ensueño y evidencias arqueológicas y paleontológicas de primer orden, el Gran Acuífero Maya también es un sitio riguroso en cuanto su cuidado y demandante en su investigación especializada. Por ello, esta mañana en el Museo Nacional de Antropología, se anunció una subvención que el Ministerio de Cultura de Suiza otorgará al Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Leer más
CULTURAREGIÓNTURISMO

PORTALES HISTÓRICOS DE GUADALAJARA A PUNTO DE COLAPSAR.

A diferencia de los daños provocados intencionalmente en el palacio de gobierno, donde se introdujo cableado para iluminar el inmueble y que resanaron con mortero para que no fuera tan visible, en estos casos, los daños son propiciados por la introducción de maquinarias en el túnel que orado el sub suelo del centro histórico tapatío, cuyos reacomodos continúan dándose por la vibración generada por la carga vehicular de las vialidades aledañas, es visible el los portales tapatíos.

Leer más
CULTURATURISMO

RECONOCE EL INAH A 55 PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS DE TODO EL PAÍS.

En el marco del 80 aniversario de la institución, se entregaron 28 premios y 27 menciones honoríficas a los mejores estudios y proyectos en los ámbitos de la arqueología, la antropología física, la antropología social y la etnología, la historia y la etnohistoria, la lingüística, la conservación y restauración del patrimonio cultural, la museografía y la difusión, surgidos tanto del propio Instituto como de universidades y centros de investigación especializados en estas disciplinas.

Leer más