inegi

REPÚBLICA

LA DEPRECIACIÓN DE LA DOCENCIA, DATOS PARA REFLEXIONAR

En el tiempo que lleva al frente el partido vigente en el poder, el porcentaje al incremento al salario mínimo y al magisterio ha sido la siguiente: en 2019 el mínimo incrementó 16% y el salario magisterial 6.25 %; 2020 observó un incremento del mínimo del 20% y el del magisterio 3.4%; 2021 trajo un 15% para el mínimo y 3.9% para los maestros; 2022 trajo 22% al salario mínimo y 7.5% para los docentes. Ahora se ha informado que el mínimo tendrá en 2023 un incremento de 20% y los docentes tendremos que esperar unos meses para saberlo.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICASALUD

NEUMONÍA MAYOR AMENAZA PARA EL SECTOR INFANTIL, ADVIERTEN ESPECIALISTAS

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía 2021  que se conmemora este viernes 12 de noviembre, Pfizer México organizó un evento virtual en el que  participaron especialistas y líderes de opinión para hablar sobre la importancia de prevenir esta  enfermedad que es un peligro para los grupos más vulnerables de la población y que si continúa con  su tendencia actual en el mundo, podría cobrar la vida de 3 millones de niños menores de cinco entre  2020 y 2030.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

PRESENTA TERCER INFORME EL GOBERNADOR ALFARO ANTE LEGISLADORES DE JALISCO

el gobernador informó que en Jalisco se han tenido avances a pesar de contar con un limitado apoyo federal, explicó que al día de hoy Jalisco se ha caracterizado por tener gobernabilidad, soberanía, se ha enfrentado con responsabilidad a la pandemia, se tienen finanzas sanas, se ha combatido con eficacia la corrupción según información del INEGI, la seguridad estatal y municipal ha bajado en tres años la incidencia delictiva, y destacó que se llevarán a cabo varios proyectos en materia de medio ambiente e infraestructura, entre otras.

Leer más