maestros

CULTURA

PEREGRINOS DE LA EDUCACIÓN

Durante muchos años la movilidad y migración territorial de las personas se hizo una costumbre, motivado por muchas circunstancias, la mayoría relacionadas con la economía, las escasas oportunidades de empleo y los pocos centros de escolares más allá de la educación básica y media, igualmente por la necesidad y deseo de superación; recientemente los motivos han cambiado, hoy la gente se moviliza por fenómenos relacionados con la violencia, el control territorial de los cárteles y, en menor escala, los temas ideológicos, de clase y de raza, aunque no menos importantes.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓN

LA FRAGMENTACIÓN DE LA ACTUAL COYUNTURA EDUCATIVA

Las maestras y los maestros siguen siendo las y los responsables del sostenimiento del sistema, siguen esperando las acciones puntuales que dignifiquen su trabajo y los mecanismos de cambio y transformación que garanticen que su organización sindical sea democrática. Requerimos dar un gran salto en esta coyuntura y hacer aparecer las verdaderas propuestas democráticas, aquellas que vienen desde abajo del sistema, y que se tejen de manera plural y cooperativa por todas las personas de hacer la educación no sólo hablar de ella.

Leer más