VIOLENCIA VS VIOLENCIA
Es la violencia, y no la razón, la que predomina. Poco a poco, y mientras la explosión demográfica sature al mundo, así será. ¿Qué sucede en los conflictos? El más poderoso aplasta al débil.
Leer másTEN INFORMATIVO
Es la violencia, y no la razón, la que predomina. Poco a poco, y mientras la explosión demográfica sature al mundo, así será. ¿Qué sucede en los conflictos? El más poderoso aplasta al débil.
Leer másParece que es indispensable requisito curricular en la mayoría de los partidos políticos y de sus integrantes que fundamentan su actuar tanto como candidatos, como en el servicio público y no tienen mayor recurso que la denostación para atraer adeptos.
Leer másEl SIJE reporta también la presencia de representantes de los partidos políticos en las casillas al momento del corte, informó, el Partido Acción Nacional cuenta con representantes en el 65.47 por ciento de las casillas; el Partido Revolucionario Institucional, en el 75.02; el Partido de la Revolución Democrática en el 38.49; el Partido Verde Ecologista de México, en el 42.98; el Partido del Trabajo, en el 43.06 por ciento; Movimiento Ciudadano en el 34.42 por ciento; Morena, en el 83.59; Partido Encuentro Solidario en el 14.98; partido Fuerza por México en el 18.89 y, finalmente, el partido Redes Sociales Progresistas en el 12.92 por ciento de las casillas.
Leer másAztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), será liberado en órbita e iniciará su misión en el espacio, el próximo miércoles 12 de febrero a las 5:40 de la mañana.
Leer másEl sistema aplicado, ha sido exitoso en muchos países del mundo, data del siglo pasado y en México apenas incursiona, así lo refiere la directora Perla Núñez, “La metodología que hemos perfeccionado tiene elementos de la técnica aplicada en Singapur, tiene por objetivo desarrollar todas las habilidades Sterm, que es un modelo que se creo después de la Segunda Guerra Mundial, y que trata de convencer a la humanidad de que, si todos supiéramos ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería, se erradicaría la pobreza que existe en el planeta. Es decir, retomando todos estos conceptos, con el respaldo de ingenieros mexicanos y tecnología mexicana, nosotros creamos un modelo del cual aprenden y crean con piezas geométricas, que están fundamentadas en el circulo, fácilmente identificables por el número de grados que cada una tiene, por lo que las matemáticas están forzosamente presentes, llevándolos a construir un robot, con su creatividad, sin ninguna limitante; además, ellos mismos aprenden a programarlos pues este modelo abarca un poco de ingeniería electrónica”.
Leer másLas poblaciones afrodescendientes, que representan el 1.16% de nuestra población, han tenido un papel importante e influencia en el pasado
Leer másEn el marco conmemorativo del Día Mundial de las Abejas, la apicultura en Jalisco vive condiciones adversas, ya que, aunado
Leer másEl Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, canceló una estampilla postal como parte de la celebración del Día
Leer másEl Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el fallo del proceso de selección del encargado del
Leer másEl Director del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), doctor Hermes
Leer más