oms

MEDIO AMBIENTEREGIÓNSALUD

LA ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL DE BEBÉS DAÑA AL PLANETA, SE DEBE REGRESAR A LO NATURAL “MADRES AMAMANTANDO”.

Jalisco se suma, una vez más, a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se celebra en más de 120 países de manera simultánea, en este 2020 las acciones de fomento se centrarán en el impacto positivo de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, para cuidar de la salud de niñas y niños, pero también del planeta; sin obviar que ante la presencia de la pandemia por COVID-19 es importante seguir lactando.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUD

MÉXICO SIN SALUD AMBIENTAL, UNA DE CADA TRES TORTILLAS CONSUMIDAS EN EL PAÍS TIENE GLIFOSATO.

María Elena Álvarez Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), alertó que en los cultivos transgénicos se emplean agrotóxicos nocivos para la salud. Mencionó el caso del glifosato, considerado un agente teratógeno y cancerígeno, presente en una tercera parte de las tortillas de maíz que se consumen en México.

Leer más