opinion

OPINIÓN

ESA COSTUMBRE DE OLVIDAR

En estos días, resurgen acusaciones sobre instituciones bancarias señaladas por lavado de dinero, pero la memoria nos dice de años pasados y casos similares: Zhenli Ye Gon, HSBC, Odebrecht, por decir los más cercanos. Para 2016, el SAT aceptaba que 33 personas físicas y morales se relacionaban con el bufete jurídico panameño Mossack Fonseca dedicado a ocultar dineros de mexicanos. La denuncia periodística Panama Papers —abarcaba más de 200 países — reveló, sin embargo, la detección de 68 entidades offshore, 290 oficinas, 39 intermediarios y 215 direcciones involucradas en evadir impuestos y lavar dinero en aquel paraíso fiscal.

Leer más
OPINIÓN

DINOSAURIOS DE PIEL MUY DELGADA

Pisoteando la libertad de expresión, el derecho a externar lo que piensa cada persona; pero que bajo las ocurrencias de quienes buscan engañar a los gobernados, se victimizan argumentando que son el centro de agresiones por violencia política con razón de género, o de alusiones personales, porque para colmo, confunden el poder con la omnipotencia y el ser mandatario con ser el que manda, o como se dice popularmente, han confundido la gimnasia con la magnesia y las paridas con las preñadas.

Leer más
OPINIÓN

JUECES DE LA PARCIALIDAD

La Corte Suprema de Justicia argentina acaba de ratificar la condena de un tribunal contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por la entrega de obras pública a un empresario entre 2007 y 2015. El caso no dista mucho de esas especies de revanchismos políticos que se veían por aquí, como los procesamientos judiciales de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, Elba Esther Gordillo o Rosario Robles. En estos tres casos, fueron liberados antes de cumplir cualquier condena. De la expresidenta se verá, aunque no trae buen pronóstico.

Leer más