piensa verde

MEDIO AMBIENTE

LA PROFEPA JALISCO ES UNA AUTORIDAD AMBIENTAL SIN DIENTES

Después del encuentro virtual entre la autoridad  y los demandantes, se acordó un segundo encuentro de la misma manera, virtual; pero en esta ocasión se estableció que será la Procuradora Federal, Dra. Blanca Alicia Mendoza Vera quien atienda y dé seguimiento a los temas previamente expuestos con el sub procurador Coello García; la verificación vehicular, los enfermos renales de la cuenca del río Santiago, la violación de resoluciones en torno a proyectos inmobiliarios que no son acatados por el ejecutivo y sus secuaces de Movimiento Ciudadano, como Iconia y parque San Rafael, entre otros.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

POLLUELOS DE ALBATRO SON TRASLADADOS A ISLA MEXICANA PARA LA MEJOR CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE: CONANP

Este esfuerzo comenzó en 2020, y para el 2021 se logró criar a 27 individuos, los cuales llegaron a juveniles y abandonaron la isla para continuar con su ciclo de vida en el océano para regresar en los siguientes años a reproducirse y repoblar Isla Guadalupe. Para enero de este año se logró criar a 34 polluelos, que fueron alimentados por los padres adoptivos de albatros de Laysan.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNSALUD

PROYECTOS INMOBILIARIOS ACABAN CON ÁREAS PÚBLICAS DE JALISCO

La Dra. Gutiérrez Nájera hizo un posicionamiento referente al derecho que como sociedad organizada y preocupados por el impacto ambiental propiciado por el crecimiento vertical, el estrés hídrico que ya se empieza a padecerse en los grandes asentamientos como Guadalajara y sus municipios conurbados    «que no se siga criminalizando la defensa de espacios públicos» porque los ambientalistas no lo hacen con dolo para cometer un delito o una conducta antisocial, sino para defender los espacios públicos de la ciudad.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

OÍDOS SORDOS DE LAS AUTORIDADES A LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

“El Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias CUCBA de la Universidad de Guadalajara, ha investigado de manera laboratorial por 25 años, en los cuales se ha alertado acerca de los riesgos a la salud que se han generado por no contar con inversión tecnológica de equipo para este fin”

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMASCOTASMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

ESPAÑA APRENDIÓ SER DISCIPLINADA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE: EFE VERDE

Entrevistado durante el programa especializado en Medio Ambiente, PIENSA VERDE y Cambia Tu Mundo, el Director del área especializada en ecología, EFE VERDE, de la agencia internacional EFE, Arturo Larena Larena, dimensionó la importancia que tiene el periodismo científico, de investigación y especialización en materia ecologista de todo el planeta, para crear mayor consciencia entre la humanidad a favor de la naturaleza.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

INICIA JALISCO COMBATE A CONTAMINACIÓN DEL SANTIAGO EN BASE A CASCARONES DE HUEVO

La contaminación del río Lerma, la laguna de Chapala (principal vaso lacustre de la zona metropolitana de Guadalajara) y el Santiago, es más que evidente, ante esta realidad se necesitan voluntarios para desarrollar la logística de recolección, almacenamiento, creación de zanjas de filtración y de expertos para dar continuidad y mantenimiento al proyecto.

Leer más
MEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

APARTADO AMBIENTAL DEL T-MEC SERÁ CONFECCIONADO POR ADENDAS JURÍDICAS.

en México es relativamente nuevo; también es cierto que las leyes en materia Ambiental aplicadas en el país azteca se basan en normas internacionales. “Podemos citar ejemplos muy claros” dijo el académico. “nuestra legislación se basa en legislación internacional, como país fuimos el segundo en contar con la Ley General de Cambio Climático, solamente después del Reino Unido, correspondiente al año 2012; también la Ley General de Responsabilidad Ambiental, que tiene que ver con figuras legales nuevas como la responsabilidad solidaria en tema de empresa y que responsabiliza la omisión de la responsabilidad comercial y ambiental; como parte novedoso para México, se verá obligado a actualizar su marco jurídico”.

Leer más