LAS BURBUJAS DE PODER
Por: Dr. Emiliano Carrillo Carrasco/ TEN/ Opinión/ Política La función pública capturada a una transparencia centralizada y opacidad por colusión
Leer másTEN INFORMATIVO
Por: Dr. Emiliano Carrillo Carrasco/ TEN/ Opinión/ Política La función pública capturada a una transparencia centralizada y opacidad por colusión
Leer másLa realidad, la Pobreza laboral 54 %. Caída de empleo de 400 mil empleos, problema de rescisión 2 trimestres, la precariedad Laboral 5.7 millones en situación de sub ocupados. Más de 60 millones de empleados y entre 11 o 12 millones s en busca empleo o se cansan se suman a la informalidad. La conciencia e inconciencia. la deuda mexiquense, el 86% de los pasivos corresponden a la deuda estatal, es decir más de 58 mil 500 millones de pesos. el gobierno del Estado de México ha manejado un discurso de endeudamiento cero durante el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos estatal autoriza a la gobernadora Delfina Gómez a contratar créditos hasta por 16 mil 400 millones de pesos.
Leer másLa desintegración familiar a causa de factores de alcoholismo ,delincuencia traducida en robos ,así como a la falta de educación como instrumento de prestar una mejor desarrollo y expectativas de progreso es truncada por la miseria en que viven ,estos cinturones de pobreza a causa de la búsqueda de un ingreso en fábricas que se empezaban a instalar en la ciudad de México ;este aspecto está focalizado a un segmento de México de los jóvenes pobres que no tienen la oportunidad de tener educación e inclusive trabajo.
Leer másLa desaceleración se registra desde mediados del año pasado y existe un riesgo de recesión económica, dijo el académico durante una rueda de prensa virtual para analizar las tendencias y desafíos de la economía mexicana.
Leer másLa aprobación del Paquete Fiscal 2022, enviado por el gobernador Alfredo Del Mazo, es un presupuesto social y solidario que pone en el centro a las familias mexiquenses. El invertir en infraestructura y obra pública para detonar cadenas productivas y, por ende, generar más empleos. Un centro logístico e industrial importante y, al mismo tiempo, se destinarán todos los recursos necesarios en beneficio de las familias mexiquenses. De una población de informalidad del 58%, de perfiles de desigualdad, pobreza y pobreza.
Leer másNo hay futuro para más de 50 millones de mexicanos .Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México a los jóvenes de 18 a 38 en situación de incertidumbre, sin esperanza de una mejor calidad de vida, se presentan muy complicadas, por lo menos durante los próximos tres años. Los sectores productivos se muestran una tendencia a la baja, sobre todo en la pequeña y mediana industria, que es el soporte del empleo e ingreso a nivel nacional. Más de 50 millones de mexicanos afectados por la pobreza.
Leer másEl director de la firma Reyes y Mora, que además asesora a cerca de 40 grandes empresas en dos continentes, afirma que las inversiones tradicionales se encuentran en un periodo de inestabilidad; “No es posible hablar de un escenario predecible, en números fríos, El Banco de México está conteniendo el tipo de cambio, la canasta básica está subiendo y la tasa de desempleos es mucho más alta de lo que se nos informa, lo que ha pegado en todos los sectores”.
Leer másSi bien se percibe una discreta y lenta recuperación en el crecimiento económico y la generación de empleos, en el más optimista de los escenarios el país y la entidad tardarán hasta el año 2023 para regresar a los niveles previos a la pandemia. Y en escenarios más pesimistas, podría tardar hasta tres años, es decir hasta 2024.
Leer másLa constitución es nuestra alma que se plasmó en una ley de observancia de todos y a su heterogeneidad cultural
Leer másLa constitución es nuestra alma que se plasmó en una ley de observancia de todos y a su heterogeneidad cultural a
Leer más