revista educarnos

CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

LA ESCUELA COMO ANTES DE LA PANDEMIA

Sabemos que este cambio radical se debe principalmente al tema de la economía, cuya prioridad es vital para el gobierno de Jalisco por aquello de sus alianzas explícitas con las cúpulas y grupos empresariales, las medidas se deben, entre otras cosas, por lo que implican eventos como el Buen Fin para la reactivación económica, qué decir de los eventos deportivos y culturales en puerta (Torneo de tenis Akron WTA, liguilla del futbol mexicano, la participación de Charros en la Liga Mexicana del Pacífico de béisbol, las finales de basquétbol), la FIL, amén de las posadas, fiestas navideñas y de Año Nuevo.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EL DÍA EN QUE LOS MUERTOS NOS PERMITEN PENETRAR EN SU SILENCIO

El 2 de noviembre de cada año es el día en que se abre el Mictlán (reino de los muertos). Los muertos se convierten en seres vivos y los vivos nos transformamos en muertos, este encuentro en algún lugar de la ontología y la metafísica que une la vida con la muerte es el momento cúspide que permite fusionar la vida terrenal con la otra vida, que según la mitología está en el “más allá”.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓN

GRADUADOS EL MISMO DÍA

En lenguaje popular, en las familias suele recurrirse a la “chancloterapia” para dar estimulación aversiva a quien se desvíe de los comportamientos deseables. En las instituciones educativas no estamos exentos de aplicar esta falacia “ad baculum” y proponer que el criterio del docente, o de los directivos o de quien dirige la escuela o la universidad sea el único capaz de regir la vida de la organización.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓN

QUÉ HAY DEL CAMBIO DE DIRECTIVOS EN LAS ESCUELAS NORMALES DE JALISCO

En 2013 cambiaron los modos y las formas en Jalisco para la elección de directores en las escuelas Normales y el posgrado, durante la administración del secretario de educación en turno (omito su nombre por lo opaco de su gestión), se publicó una convocatoria abierta (nunca ante vista) que contenía algunos filtros para los aspirantes al puesto, entre otros, la formación y producción académica, el reconocimiento social, una entrevista, un examen sociométrico y la presentación de un proyecto educativo para la institución

Leer más
CULTURAREGIÓNREPÚBLICA

LOS PROYECTOS EDUCATIVOS SEXENALES: ENTRE MENTIRAS, ENGAÑOS Y FALSAS PROMESAS

Como parte de una costumbre fuertemente arraigada en nuestro entorno, al principio de cada administración política ya sea en la esfera federal o en el ámbito local (gubernatura) fluyen las ideas y las propuestas, se organizan Foros, Debates públicos, conversatorios en torno a lo que debiera hacerse en el campo educativo dentro de un sistema determinado. De esta manera la Nueva Escuela Mexicana (NEM) hizo su aparición en el ámbito federal y el Proyecto Recrea en lo que respecta a la demarcación del estado de Jalisco.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SIN NOVEDAD

al reiniciar las clases presenciales en México todo fue fanfarrias, alegrías, festejos y uno que otro vituperio por haber dado ese paso, en el vaso medio lleno hubo de todo, principalmente los protocolos de inauguración (los cuales, desde las indicaciones de la propia SEP, estaban prohibidos en las escuelas, pero al tratarse de la autoridad no hay problema, 7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar). En este regreso no se pueden ocultar las caras de alegría de los niños, principalmente de aquellos que sólo conocían las escuelas, a sus maestros y compañeros desde la distancia.

Leer más