salud

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

CONGRUENCIA DEL CORPORATIVO «SURA», ENCABEZA CAMPAÑA CONTRA COVID-19 POR SER UNA EMPRESA «SOCIALMENTE RESPONSABLE»

La demanda de la población por la vacuna del Covid-19 en Analco -uno de los barrios más antiguos de Guadalajara, generó que el biológico se agotará, lo que obligó a las autoridades de salud solicitar el apoyo de la Guardia Nacional (SEDENA) quien colaboró con la empresa SURA para la aplicación del total de las vacunas contra el Covid-19.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

«ACOSO», MANIFESTACIÓN FETICHISTA DE FUNCIONARIOS EMECISTAS EN JALISCO

«Es lamentable y es triste, son dependencias que nacieron para proteger a la mujer, para guiarlas durante los procedimientos judiciales y desafortunadamente no están cumpliendo con ese fin; hay muchos, muchos casos y el caso de mi cliente es uno que ha llegado hasta ustedes de los medios, pero hay muchas mujeres que viven en el anonimato, que no han podido trascender sus asuntos, por eso estamos convencidos de que este caso debe llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tenemos que agotar los procedimientos aquí, sabemos que no vamos a obtener resultados, desde ahorita somos conscientes pero la ley nos marca que esto es lo que debemos hacer»

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

A 30 AÑOS DE LAS EXPLOSIONES EN GUADALAJARA SOBREVIVIENTES ESCUCHAN EL MISMO DOBLE DISCURSO OFICIAL QUE EL GOBIERNO DE ENTONCES

Regañados por Pablo Lemus y Enrique Ibarra (respectivamente), los sobrevivientes de aquel miércoles 22 de abril del año 1992, cuando el terror apareció por el subsuelo y drenajes de barrios como San Juan de Dios, Analco, la colonia Atlas entre otras, cambiando para siempre sus vidas, y a 30 años de aquel evento, la pérdida de su patrimonio, arrastrando secuelas (algunas visibles) como la amputación de brazos y piernas, otras que degeneraron la calidad de vida de aquellos que sin los tratamientos o la atención oportuna, padecen ceguera, sordera, daños cerebrales o del sistema nervioso, incluso otros que simplemente nunca, de ninguna autoridad en cinco sexenios, recibieron un apoyo; contrariamente a lo que externó el encargado de la Secretaría General de Gobierno.

Leer más
CULTURADEPORTESOPINIÓNPARTE POLICIACOREGIÓNREPÚBLICASALUD

EL ALCOHOLISMO, LAS DROGAS Y SU INFLUENCIA A LA CONDUCTA

Los factores de riesgo comunes del abuso de drogas en los adolescentes incluyen: Antecedentes familiares de abuso de sustancias, Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de
atención/hiperactividad (TDAH). El Comportamiento impulsivo o riesgoso, haber sido víctima de abuso, la autoestima o sentimientos de rechazo social.

Leer más