tecnologia

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍATURISMO

E.E.U.U. PROYECTA INVERSIÓN MILLONARIA EN EL SURESTE DE MÉXICO PARA ACTIVACIÓN DE LA REGIÓN

El fructífero diálogo fijó como meta lograr una inversión de 25 mil millones de dólares entre los años 2022 y 2024 para detonar el crecimiento económico del sureste de México. Para lograrlo, se definirá un plan de acción próximamente, que quedará a cargo de la Secretaría de Economía. El encuentro fue llevado a cabo en la capital de Tabasco a invitación del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos. También participaron los gobernadores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán, así como el secretario de Gobierno de Quintana Roo.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

MÉXICO INVIERTE MÁS EN «NINIS» QUE EN NANO-ELEMENTOS TECNOLÓGICOS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Existen diversas investigaciones acerca de diseño de materiales avanzados para aplicaciones en energía o tratamiento de aguas, o en nanopartículas que pueden depositarse en materiales para remover contaminantes presentes en el agua como los metales pesados, aceites y colorantes, o bien para degradar distintos compuestos orgánicos como fármacos presentes en afluentes o cuerpos de agua.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNTECNOLOGÍA

CONVENIAN AISAC Y CECYTE QUE ALUMNADO PARTICIPE EN LAS INDUSTRIAS DE EL SALTO

A partir de este miércoles 20 de octubre, las más de 80 empresas afiliadas a la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC) en Jalisco, podrán tener acceso a alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTE) para realizar servicio social, prácticas profesiones o desarrollar el programa de Formación Dual e integrarse a la Bolsa de Trabajo de las empresas del corredor industrial Poncitlán-El Salto.

Leer más
MEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

CONVENIAN CUATRO AÑOS MÁS SADER Y LA OIEA PROGRAMA DE COMBATE A LA MOSCA DE LA FRUTA EN MÉXICO

La colaboración entre el Gobierno de México a través del Programa Nacional de Moscas de la Fruta, que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la División Conjunta FAO-OIEA, inició a mediados de los años 70, con el establecimiento del Programa de Erradicación de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) en México, resaltó la dependencia federal.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

OÍDOS SORDOS DE LAS AUTORIDADES A LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

“El Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias CUCBA de la Universidad de Guadalajara, ha investigado de manera laboratorial por 25 años, en los cuales se ha alertado acerca de los riesgos a la salud que se han generado por no contar con inversión tecnológica de equipo para este fin”

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

CHINA SUPERA A EEUU AL 2 X 1 SUS RELACIONES COMERCIALES EN MEDIO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: UDEG

La Cuarta Revolución Industrial está marcada por la llegada de la inteligencia artificial, el descubrimiento del genoma humano, el uso de la nanotecnología, el uso cada vez mayor de las energías renovables y el uso del Big data (la gran cantidad de información que las personas generan, consumen, reproducen y amplifican cada segundo).

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNTECNOLOGÍA

APOSTARÁN A LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA FOTOVOLTAÍCA DE JALISCO

Fortalecer lazos y hacer equipo en pro de una mayor profesionalización y mejores prácticas de los empresarios locales, son los objetivos principales del convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ), el que se firmó el 30 de agosto en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Leer más