ten informativo

OPINIÓN

FIN DEL INAI, RETROCESO EN MATERIA TRANSPARENCIA

A través de sus 23 años de existencia, el INAI fue fundamental para la consolidación de la democracia en México al permitir el acceso a información sensible en casos como Ayotzinapa, Acteal, la Masacre de San Fernando y otros relevantes como Odebrecht o la Estafa Maestra. La transformación de su predecesor, el IFAI, en 2015, a través de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), representó un gran avance al asumir la protección de datos personales de los ciudadanos y sentando las bases de lo que hoy se conoce como la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Leer más
OPINIÓN

UNA VOZ PRESCINDIBLE

La Casa Blanca lo presentó como una medida a favor de los contribuyentes que ya no tendrían que aportar a la “propaganda radical” de la emisora internacional que desde hace ocho décadas informa en medio centenar de idiomas a una audiencia de unos 354 millones de personas en plataformas digitales, de televisión y radio.

Leer más
OPINIÓN

UN GOBIERNO A LA MEDIDA

De nuestra «patria chica» quisiera decir algo diferente, aunque del ejecutivo estatal por algunos actos y dichos su proceder es positivo por lo legal, moral, eficiencia como administrador, aunque con un enrome vacío en la seguridad pública que le fue heredada por el titular inmediato anterior Enrique Alfaro y desde luego, por el responsable de la seguridad interior del estado que siempre es y lo ha sido el Secretario General de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza…

Leer más
OPINIÓN

EN CASO TEUCHITLÁN OMISIÓN, NEGLIGENCIA Y COLUSIÓN

Tal parece que para las autoridades de Jalisco ya hay culpables y se trata del caso de los policías de Tala que en octubre del 2024 se les acusó de desaparición forzada. Había órdenes de aprehensión contra elementos y solo está uno detenido y dos siguen en fuga. En fin, el fiscal Salvador González de los Santos le informó al Fiscal de la República que estos policías operaban en el rancho de La Muerte, de acuerdo a testimoniales de otras carpetas de investigación que indicaban que fueron llevados a ese sitio. El fiscal cuestionó el por qué no fueron integradas estas declaraciones a la investigación del Caso Teuchitlán.

Leer más
EMPRESARIAL

FROC CONLABOR VA POR INTEGRACIÓN A LA OIT

se firmó la solicitud de adhesión del Consejo Nacional Laboral (FROC-CONLABOR) a la Confederación Sindical Internacional (CSI) y a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), lo que representa un avance en el fortalecimiento de los derechos laborales a nivel internacional por lo que se podrán lograr alianzas con organismos internacionales del trabajo como la OIT.

Leer más