tequila

CULTURADEPORTESEMPRESARIALFARÁNDULAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

TALA JALISCO TAMBÍEN ES PAÍSAJE AGAVERO Y ESPERA 20 MIL VISITANTES ESTE FIN DE SEMANA CON LA “CIUDAD AGAVE TLALLÁN 2022”

Este municipio situado en la región Valles del Estado de Jalisco, a 45 minutos de Guadalajara, reconocido principalmente por la actividad en el sector cañero, le ha “apostado” a la reactivación económica que a consecuencia de la pandemia han resentido diversos sectores locales.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNSALUD

LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE MEDIO AMBIENTE EVALUARÁ EL IMPACTO POR RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN VALLES DE JALISCO

Representantes de un colectivo ciudadano proveniente de diversos municipios de la Región Valles, alertaron la proliferación de tiraderos clandestinos, al menos en una docena de lugares sin las condiciones establecidas por la NOM- 083 que obliga el confinamiento final de manera responsable y cumpliendo los requisitos establecidos en ella.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNSALUD

ADVIERTEN DAÑO IRREVERSIBLE AL MEDIO AMBIENTE POR TIRADEROS CLANDESTINOS EN REGIÓN VALLES DE JALISCO

La salud de la población se encuentra amenazada sin que las autoridades se pronuncien a favor del ordenamiento que debe seguir el manejo integral de los residuos en esta zona, ya que parece no existir intención de aplicar los señalamientos constitucionales que obliga a las autoridades, municipales, estatales y federales a garantizar el derecho humano a la salud y a un ambiente sano.

Leer más
CULTURAREGIÓNTURISMO

EL TEQUILA, BEBIDA CEREMONIAL PREHISPÁNICA.

el origen de la bebida más representativa de México en el Mundo, el tequila, “existen tres corrientes en la historia del tequila, en particular resaltamos aquella que habla de la destilación prehispánica, ya que nuestros antepasados indígenas destilaban vino-mezcal pero solamente de manera ceremonial, con técnicas ancestrales (a mazo principalmente), la producción era muy pequeña, con una graduación entre los 20 y 32 grados y solamente era consumido por los Tlatoanis (Caciques), Sacerdotes y Ancianos”

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

VAN EMPRESARIOS POR EL RESCATE DE PIRÁMIDES ENTRE EL ARENAL Y AMATITÁN, MÁS IMPORTANTES QUE GUACHIMONTONES.

Emplazado en el fértil valle que rodea al volcán de Tequila, el sitio arqueológico de Santa Quiteria ha iniciado, gracias a la suma de esfuerzos entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y empresarios tequileros de Jalisco, un amplio proyecto que busca su investigación y consolidación, con miras a que, en un plazo que va de los cinco a los ocho años, pueda abrirse al público.

Leer más