EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CUMPLE 59 AÑOS RESGUARDANDO TESOROS
Algunos de los bienes culturales que con mayor celo alojan los muros del Museo Nacional de Antropología, custodiados en casos específicos con sistemas de video vigilancia y otros filtros de seguridad, como bóvedas de nivel bancario, son, por ejemplo, los restos óseos de individuos pre cerámicos, entre ellos los de la Mujer del Peñón III, cuya antigüedad es mayor a los 12,000 años, o bien, el Códice Maya de México, el manuscrito legible más antiguo conocido en el continente americano, cuya elaboración debió ocurrir entre los años 1021 y 1152; y el primer libro de visitantes distinguidos del antiguo Museo Nacional de México.
Leer más