tmec

EMPRESARIALREPÚBLICA

EL SECTOR LABORAL EN MÉXICO ENFRENTA CONDICIONES ADVERSAS PREOCUPANTES: CT

Puntualizó el presidente del Congreso del Trabajo, que para los países socios comerciales, tal es el caso de Estados Unidos y Canadá, poco o nada puede importarles el nivel económico que los trabajadores asalariados puedan percibir dentro del territorio mexicano, según Soberanis Moreno, la realidad es otra, ”lo que quieren en ese acuerdo no es que los trabajadores mexicanos ganen más, sino que estos se encuentren competitivos con los salarios de sus países para que sus propias inversiones no vengan a México, y esto hay que decirlo, los sindicatos de Estados Unidos y Canadá fueron los principales defensores para que las empresas mexicanas en donde ellos compiten, los salarios sean muy similares, con esta medida pretenden proteger su mano de obra”.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

EL CAMPO MEXICANO DEBE SER PRIORITARIO Y HACIENDA OTORGAR RECURSOS PARA HACERLO MÁS PRODUCTIVO: RSP DTTO 12 FED

«Esos apoyos pueden venir de las exenciones fiscales que aportan patrones y empresarios». Así lo propuso Julia López, candidata a diputada federal Distrito 12 por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), quien señala que de esta manera es posible “favorecer la producción hasta la comercialización del sector agropecuario”.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PROMESAS HUECAS E INCUMPLIBLES LAS DE ESTE PROCESO 2021:COMCE

“Hemos dicho una y otra vez que estas campañas las vemos bastante huecas, porque realmente ha habido muchas promesas, pero sabemos que en las presidencias municipales no va a haber dinero, entonces cómo van a cumplir todas esas promesas, es muy fácil prometer, y hay algunas (presidencias municipales) que no tienen ni para pagar los sueldos, y adelgazar la nómina tampoco va a ser fácil, entonces preferimos escuchar propuestas realistas, que toquen el piso, que sean viables, y no nos prometan lo de siempre».

Leer más
EMPRESARIALORBEPOLÍTICAREGIÓN

PREOCUPA A COMCE QUE MÉXICO SEA UN PAÍS CON MENOR ACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL 2020.

la preocupación de iniciar el próximo 2021, gira en el entorno, voltear a lo local, aprovechando lo que se tiene y desarrollar con ello, “ante la falta de apoyos de la federación, solamente queda que en los estados trabajar de manera diferente y con o que hay, buscar en esa ecuación de la iniciativa privada, academia y gobierno, se generen mejores oportunidades; muestra de ello allí está, en Jalisco no se han ido inversiones casi e incluso han llegado nuevas inversiones y eso es lo que debemos seguir haciendo, es decir conservar el cómo si y no el cómo no que han aplicado desde la federación”.

Leer más
MEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

APARTADO AMBIENTAL DEL T-MEC SERÁ CONFECCIONADO POR ADENDAS JURÍDICAS.

en México es relativamente nuevo; también es cierto que las leyes en materia Ambiental aplicadas en el país azteca se basan en normas internacionales. “Podemos citar ejemplos muy claros” dijo el académico. “nuestra legislación se basa en legislación internacional, como país fuimos el segundo en contar con la Ley General de Cambio Climático, solamente después del Reino Unido, correspondiente al año 2012; también la Ley General de Responsabilidad Ambiental, que tiene que ver con figuras legales nuevas como la responsabilidad solidaria en tema de empresa y que responsabiliza la omisión de la responsabilidad comercial y ambiental; como parte novedoso para México, se verá obligado a actualizar su marco jurídico”.

Leer más