tren maya

OPINIÓN

EL TREN

La desigualdad no siempre es alimentada por poderes excluyentes y retrógrados.  Como tampoco los poderes excluyentes y retrógrados están únicamente radicados entre aquellos que ensañan codicia, indiferencia, derroche. Cada vez que alguien se suba al Tren Maya y esté informado de las fragilidades ecológicas y naturales sobre las que se asienta, podrá constatar su referencia.

Leer más
CULTURA

EL INAH VA AL RESCATE DE MILLONES DE VESTIGIOS MAYA

En los siete tramos liberados para la construcción del Tren Maya, al corte del 9 de noviembre de 2023, se han registrado y preservado 57 mil 146 elementos inmuebles; 1,925 bienes muebles; 1,398,083 (Un millón trescientos noventa y ocho mil ochenta y tres) fragmentos de cerámica y solamente 1,467 piezas en restauración. A estas cifras hay que añadir 660 enterramientos humanos, y 2 mil 252 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos.

Leer más
CULTURATURISMO

LA «PROMEZA» QUE EL TREN MAYA GENERARÁ, SEGÚN EL INAH

Diego Prieto resaltó que se trabaja en el proyecto ejecutivo para la construcción de dos nuevos museos, con una arquitectura contemporánea integrada al contexto natural, uno en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y otro en la Ruta Pucc. En el primer caso, se prevé una superficie edificada de 2,400 metros, de los cuales 64% las ocuparán las áreas de exhibición y 36%, las de servicios; el segundo contará con una superficie edificada de 1,600 metros, 58% destinados a la exhibición y 42%, a los servicios.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

LA FIRMA BARRIENTOS Y ASOCIADOS VA MONTADA EN EL TREN MAYA ARROLLANDO LOS DERECHOS DE EJIDATARIOS EN CAMPECHE

Actualmente la situación de inseguridad se ha incrementado en esa zona debido a las amenazas constantes de que son objeto incluso por parte del Ejército Mexicano “Frente a esto, sabemos que unidos somos más fuertes, por lo que hemos constituido una Unión de comisarios ejidales, a través del cual, decidiremos conjuntamente los temas relacionados con el proyecto del “Tren Maya” que afecten nuestra tierra, territorio y recursos naturales. No negociaremos de forma individual con ninguna empresa o entidad del gobierno, sino que de ahora en adelante, en caso de que se retomen las negociaciones, éstas deberán ser con el bloque de ejidos”.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

¿POLÍTICAS CRIMINALES?

En Jalisco la OPD del Hospital Civil de Guadalajara tuvo relación con el Seguro Popular. (Por cierto ¿Había deudas multimillonarias. Ya fueron cubiertas?) Dijo López: “Al diablo con las instituciones”. La salud del pueblo y los organismos que la proveen, ¿también? No hay reglas puntuales. ¿Pagarán los pacientes, cuánto, cuáles son los niveles de atención médica con exención o pagos mínimos, cuáles son los padecimientos de cobertura? Hasta ahora no está previsto. Mientras ¿que la salud de los mexicanos se vaya al diablo”? Ah, pero con esto se combate la corrupción. La ineficiencia gubernamental ¡¡también es corrupción!! No todos los mexicanos tienen recursos para contar con médicos cubanos. Y…qué pasa?

Leer más