yucatan

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ANALIZA EL CINVESTAV PROPIEDADES Y POSIBLES USOS DEL SARGAZO

A siete años del primer arribazón en el Caribe mexicano en 2014-2015 la información generada ha permitido conocer más aspectos sobre este fenómeno, sin embargo, aún hay diversos cuestionamientos por resolver y el principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectar las grandes cantidades de sargazo antes de su llegada a las costas del país y evitar con ello su descomposición, la erosión de playas, los daños a los ecosistemas locales y las afectaciones al sector turístico.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

ALERTA SE ENCUENTRAN GRUPOS ORGANIZADOS PARA DEFENDER AL INE

Un centenar asociaciones civiles, se mantienen expectantes ante la posible represalia que el ejecutivo federal pudiera emprender derivado de los resultados en el proceso revocatorio; en el país se manifestaron en pie de lucha para defender la democracia en México y sus organismos como el Instituto Nacional Electoral y el Supremo Tribunal Electoral de la Federación, y de manera simultánea se apostaron en las instalaciones del INE de más de 10 ciudades para señalar que “al INE no se toca”.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

YUCATÁN PASA ESTAFETA A COAHUILA PARA DIRIGIR LOS TRABAJOS 2022 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES

Durante el encuentro, la secretaria de la Contraloría General del estado de Yucatán, Lizbeth Beatriz Basto Avilés, entregó la Coordinación Nacional de la CPCE-F a la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado de Coahuila, Teresa Guajardo Berlanga, y el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

«AMARANTO», EL POTENCIAL DE UN SÚPER ALIMENTO MAYA

A fin de difundir información sobre las bondades nutricionales del consumo del amaranto y así como las opciones productivas para su cultivo en beneficio de la comunidad maya de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), inauguró el primer webinario sobre amaranto en la región sur sureste del país, con la participación de expertos en la materia provenientes del centro de México y de Guatemala.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

JALISCO COMPITE CON YUCATÁN Y QUERÉTARO POR APOYOS PARA JUICIOS EN LÍNEA, STJ

Para el presidente del del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJ), magistrado Daniel Espinosa Licón, la convicción de que, los juicios en línea para el Estado de Jalisco se lleven a cabo y con ello, acelerar la aplicación de la administración de la justicia, se encuentra aún alejado de la realidad, pues advierte que se requieren 48 millones de pesos que no se tienen en ese poder.

Leer más
REGIÓNTECNOLOGÍA

LA ROBÓTICA, DIVERTIDO INCENTIVO PARA APRENDER Y APLICAR MATEMÁTICAS.

El sistema aplicado, ha sido exitoso en muchos países del mundo, data del siglo pasado y en México apenas incursiona, así lo refiere la directora Perla Núñez, “La metodología que hemos perfeccionado tiene elementos de la técnica aplicada en Singapur, tiene por objetivo desarrollar todas las habilidades Sterm, que es un modelo que se creo después de la Segunda Guerra Mundial, y que trata de convencer a la humanidad de que, si todos supiéramos ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería, se erradicaría la pobreza que existe en el planeta. Es decir, retomando todos estos conceptos, con el respaldo de ingenieros mexicanos y tecnología mexicana, nosotros creamos un modelo del cual aprenden y crean con piezas geométricas, que están fundamentadas en el circulo, fácilmente identificables por el número de grados que cada una tiene, por lo que las matemáticas están forzosamente presentes, llevándolos a construir un robot, con su creatividad, sin ninguna limitante; además, ellos mismos aprenden a programarlos pues este modelo abarca un poco de ingeniería electrónica”.

Leer más
CULTURATURISMO

RECONOCE EL INAH A 55 PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS DE TODO EL PAÍS.

En el marco del 80 aniversario de la institución, se entregaron 28 premios y 27 menciones honoríficas a los mejores estudios y proyectos en los ámbitos de la arqueología, la antropología física, la antropología social y la etnología, la historia y la etnohistoria, la lingüística, la conservación y restauración del patrimonio cultural, la museografía y la difusión, surgidos tanto del propio Instituto como de universidades y centros de investigación especializados en estas disciplinas.

Leer más