SALUD

MEJOR CALIDAD DE VIDA CON NUTRICIÓN, SUEÑO Y SALUD

Por: Mtra. Monserrat Rodríguez León*/ TEN/ Opinión/ Salud

El sueño es un estado de reposo físico y mental que es indispensable para mantener la salud física y emocional de las personas. Cada individuo tiene una recomendación sobre la cantidad de sueño que requiere, por ejemplo, los niños en etapa preescolar necesitan de 11 a 13 horas al día de sueño, los escolares entre 10 y 11 horas, los adolescentes de 8 a 10 horas, los adultos de 7 a 9 horas, mientras que los adultos mayores de 7 a 8 horas.

El sueño tiene efectos en el sistema inmune y en la producción y regulación de las hormonas de nuestro cuerpo, además juega un importante papel con procesos de aprendizaje y la memoria, por lo que es indispensable que cuidemos la calidad y aseguremos las horas de descanso diariamente.

En los últimos años han incrementado los casos de personas con dificultad para conciliar y mantener los episodios de sueño, a esto se define como insomnio y además viene acompañado de despertares constantes por lo que la calidad del sueño se ve considerablemente disminuida, por lo que, al despertar, estos individuos refieren sentir mucho cansancio durante el día. Más de la mitad de los adultos mayores presentan problemas que interfieren con su calidad del sueño.

Las personas que tienen periodos de insomnio pueden comenzar a presentar cuadros de ansiedad, depresión, disminución en el rendimiento académico y laboral y si se prolongan por mucho tiempo aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento acelerado, entre otros.

Si quieres comenzar a mejorar la calidad del sueño es necesario que puedas seguir algunas recomendaciones y comenzar con tu rutina diaria para lograr un mejor descanso.