POLÍTICA

SE ADELANTAN AL 2027 AFERRANDOSE A LA UBRE DEL STJE

Por: Redacción/ TEN/ Política

Legisladores del Congreso de Jalisco violentaron las leyes correspondientes, al ratificar de manera directa a quien fuera presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Daniel Espinosa Licón, así como a Consuelo del Rosario González Jiménez, quienes habían concluido su mandato como magistrados, a pesar de que existe una reforma federal en la materia que exige elección por voto popular, no reelección; y la estatal, aún en proceso de armonización, misma que no autoriza ratificaciones automáticas.

La maniobra fue premeditada, preparada y concretada en plena sesión plenaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) del pasado 1 de julio, convocada por la presidencia de la actual administración judicial y el grupo Movimiento Ciudadano (MC).

Allí se propuso —y sancionó— un dictamen que solicita extender el encargo de ambos magistrados por otro periodo. La ilegalidad es indiscutible, pues el Tribunal conoce plenamente la reforma federal que establece la elección judicial y no permite ratificaciones por decreto.

Dicho dictamen fue enviado al mediodía al Congreso local, oculto entre otros expedientes de «asuntos generales» y sin estar incluido en el orden del día —una trampa o argucia, para evitar cualquier discusión o transparencia pública.judicial

Cabe señalar que la reforma federal de 2024 obliga a elegir a jueces y magistrados mediante sufragio, eliminando la reelección automática y pretende replicar ese principio en aras de la democratización de los cargos.

Sin embargo, el STJE, cuyos magistrados firmaron un pronunciamiento contra la reforma populista, no puede alegar desconocimiento; su sesión constituyó una decisión política disfrazada de formalidad.

Los implicados son: Daniel Espinosa Licón, ex presidente del STJE, conocido por su cercanía con el gobernador Enrique Alfaro y el polémico exmagistrado Rafael Martínez, quien ha sido acusado de nepotismo, tráfico de influencias, manipulación en la adjudicación de plazas judiciales y decisiones a modo contra víctimas de violencia, entre otros abusos por el ejercicio de poder.stj

En tanto que, Consuelo del Rosario González Jiménez, quien igualmente concluye su mandato, pero pretende continuar en el poder judicial, gracias a este dictamen amañado.

Como consecuencias inmediatas se consolida la captura judicial por parte de MC y el Ejecutivo, perpetuando el control político del tribunal, utilizando de manera premeditada la mayoría legislativa con que cuenta el partido naranja, de cuyos integrantes, un alto porcentaje corresponde a la afinidad con el ex gobernador Alfaro.