EMPRESARIAL

AUTO TYRE CONFÍA EN LAS UNIDADES DE NEGOCIOS ANTE OMISIONES DEL GOBIERNO

autotyrePor: Redacción/ TEN/ Empresarial

Recientemente se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco; un evento que reunió a franquicias de todo el país, EF SUMMIT en donde se realizaron conferencias y evaluación de aspectos relacionados con las políticas arancelarias provenientes desde Estados Unidos y que han encontrado sectores productivos desprotegidos por políticas omitidas por el actual gobierno mexicano.

Y es que, si bien los diferentes sectores productivos en México mantienen estrategias particulares para paliar en lo posible el embate económico, también es cierto que las pequeñas y medianas empresas, emprendedores y marcas creadas por PyMes son los mayormente afectados.

Uno de esos casos excepcionales puede ser el de la franquicia mexicana Auto Tyre, cuya presencia en el país lleva ya algunos años y cuenta actualmente con poco más de 50 sucursales; para el gerente general, Lic. Erubiel Lorenzo Alonso Qúe, el verdadero reto se encuentra en sacar lo mejor de cada mexicano y hacer frente a las condiciones adversas que vivimos en México, ante una posición aletargada del actual gobierno.

“Si bien es cierto que, actualmente la relación bilateral de México con los Estados Unidos se encuentra tensa, fue descuidada por el gobierno mexicano, la carga arancelaria impuesta por Donald Trump, sin importar la causa que haya sido, ya impacta a el sector automotriz nacional y hay que recordar que muchas entidades federativas han mantenido cierta estabilidad gracias a que en esos estados se producen autopartes, mismas que son enviadas a los Estados Unidos”, explicó el gerente de Auto Tyre.

La afectación en este sector nacional, se ha reflejado en los ajustes que proyectos internacionales de armadoras como la General Motors Company (GMC) en Coahuila, prefirió cancelar el proyecto que originalmente contemplaba no solamente aperturar una planta sino acrecentarla, finalmente optó por quedarse en territorio estadounidense, aseguró Alonso Qúe.

Otra afectación que desencadena una serie de afectaciones, es el cierre de la planta de Nissan en el Estado de Morelos, que por ajustes estratégicos fue llevada a Aguascalientes, pero impacta dejando desempleo y falta de oportunidades para muchos mexicanos.

El empresario tabasqueño, hizo un llamado para que el gobierno federal haga un esfuerzo y rescate a los emprendedores, principalmente aquellos que diariamente arriesgan sus recursos y enfrentan una incertidumbre generalizada, tanto, económica, política y hacendaria, “El gobierno tiene que implementar un programa emergente de PyMes e incentivarlos, porque dentro de la cadena productiva de abastecimiento se albergaba a otra cadena muy grande de empresarios, MiPyMes que podían atender y lo que el actual gobierno tiene que hacer en la inmediatez, es formalizar un programa urgente de atención a MiPyMes, PyMes, para poder ayudar, en este momento a muchos mexicanas y mexicanos que están arriesgando su capital, que están dando lo mejor de ellos mismos, a pesar de que la economía del país no anda bien”.autotyre

La fórmula que le ha permitido a Auto Tyre no solamente “surfear” esta inestabilidad es simple, cada sucursal que se establece genera una decena de empleos directos y muchos otros indirectos que ayudan a que las personas, hombres y mujeres con ganas de trabajar, lo hagan con expectativas de contar con la condición laboral estable.

“Nuestros socios comerciales e inversionistas y aliados estratégicos han tomado en cuenta que en nuestra marca Auto Tyre, todos podemos coadyuvar al desarrollo de nuestra patria”, concluyó Alonso Qúe.

Con esta visión, Auto Tyre, no da un paso, sino un gran salto hacía el occidente de México, acercándose a Guadalajara, en donde sin duda, existe un gran potencial de empresarios visionarios e innovadores que ven la adversidad como una opción inmejorable para salir adelante.