CULTURA

JOCOTEPEC DE FIESTA, HACÍA EL QUINTO CENTENARIO DE SU FUNDACIÓN

jocoPor: Redacción/ TEN/ Cultura

El gobierno de Jocotepec, liderado por el presidente municipal, Hugo David García Vargas “Bombín”, anunció oficialmente en Guadalajara, ante los medios de comunicación, la celebración de la primera feria de la fundación de Jocotepec, Con el eslogan «Jocotepec Vive», se trata de un evento que marca el 496° aniversario de su fundación (1529) y el inicio solemne de la cuenta regresiva hacia el quinto centenario de la población ribereña de Jocotepec como municipio.

El objetivo central de esta conmemoración no es solo honrar el pasado, sino resignificar la identidad de la municipalidad y proyectarla como el verdadero corazón cultural y espiritual del Lago de Chapala.

En el marco de las celebraciones, el gobierno municipal lanzó la estrategia «Lago de Jocotepec: Identidad que Inspira». Este movimiento busca consolidar una narrativa moderna y emotiva que reposicione a Jocotepec, históricamente uno de los pueblos más antiguos de Jalisco, como el epicentro cultural y el punto de origen del ecosistema ribereño.

joco
Hugo David García Vargas «Bombín», presidente municipal de Jocotepec, Jalisco.

El presidente municipal, Hugo David García Vargas “Bombín”, enfatizó el significado trascendental del aniversario, «Este 20 de noviembre Jocotepec cumple 496 años de su fundación, y lo celebramos como un punto de origen que nos recuerda quiénes somos y hacia dónde vamos. No se trata de cambiar un nombre, sino de honrar un legado y de decirle al país y al mundo que aquí, donde el agua y la montaña se abrazan, late el corazón del Lago de Chapala. Somos origen, raíz, principio y también somos futuro.», resaltó.

Como símbolo tangible de esta nueva identidad y acto oficial para encender la ruta conmemorativa de los 500 años, la feria «Jocotepec Vive» se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre, con actividades culturales, artísticas, gastronómicas y turísticas concentradas en el Malecón y la Plaza Principal.

Acto de Identidad e Inauguración (viernes 21 de noviembre), El malecón de Jocotepec será sede de un espectáculo circense y un momento simbólico de homenaje a las raíces y a la relación histórica con el lago. Este día culminará con un gran desfile inaugural y un anuncio histórico del presidente municipal, el cual, según adelantó, «cambiará la historia de Jocotepec» y buscará integrar a todas las delegaciones que conforman este municipio.

La plaza principal albergará una gran muestra gastronómica y artesanal con la participación activa de las delegaciones de San Cristóbal, El Chante, Zapotitán, Potrerillos y San Juan Cosalá, por citar.joco

Se rendirá un tributo especial al artesano, Pedro Mendoza Navarro, maestro del telar de pedal y defensor de la tradición del sarape en el municipio, por su labor en la preservación de esta artesanía distintiva de Jocotepec, que ha traspasado fronteras.

Por primera vez, se exhibirán piezas prehispánicas que darán testimonio de la presencia ancestral y la profunda historia de la región, y es que se sabe que, los primeros asentamientos humanos se remontan hacía el año de 1523 en lo que ahora se conoce con San Juan Cosalá, lo que lo convierte en un punto de origen fundamental en la historia de la región.joco

El festival está diseñado para proyectar a Jocotepec como un destino de alto valor. El municipio, reconocido a nivel nacional como el mayor productor de frambuesa, espera recibir a más de 10,000 visitantes durante los tres días, lo que garantizará una significativa derrama económica para los comercios y productores locales.

La oferta turística del municipio que incluye la tradicional gastronomía, zona de balnearios con aguas termales en San Juan Cosalá, la artesanía de hoja de maíz de San Cristóbal, y la incorporación de nuevos viñedos en la zona sur del municipio, convierte a Jocotepec en un destino atractivo para quienes gusten explorar los rincones de este destino que “lo tiene todo”, montaña, lago, gastronomía, cultura, naturaleza, calidez de sus habitantes y mucho más.

La seguridad de los asistentes estará garantizada con la presencia reforzada de Protección Civil, paramédicos, bomberos, nuevas unidades municipales se seguridad pública y el apoyo de la Guardia Nacional.

El municipio invita a todos los jaliscienses y a la comunidad nacional a unirse a esta celebración, que sienta las bases de un nuevo capítulo histórico. «Jocotepec no se cuenta solo en años. Se cuenta en raíces, en historias compartidas y en el corazón del lago,» concluyó el munícipe García Vargas.