INDICADORES DEL COMPORTAMIENTO EN EL MERCADO DEL AZÚCAR MEXICANA.
Política Comercial – Reporte semanal de precios de azúcar 2019/2020 Reporte semanal de precios de azúcar 2019/2020 al primero de
Leer másTEN INFORMATIVO
Política Comercial – Reporte semanal de precios de azúcar 2019/2020 Reporte semanal de precios de azúcar 2019/2020 al primero de
Leer másA fin de atender el compromiso de colocar 1.2 millones de créditos, enmarcados en el plan de reactivación de la economía anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) emitió dos mil millones de pesos de Certificados Bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Leer másLa EPO apoyará al IMPI en el fortalecimiento de la búsqueda y la examinación en campos tecnológicos emergentes y de rápido crecimiento como el Internet de las Cosas y la Industria 4.0. Además, el IMPI tendrá acceso a los productos, herramientas y métodos de trabajo de la EPO para garantizar exámenes de solicitudes de patente de alta calidad, oportunos y eficientes.
Leer másel neoliberalismo es un modelo económico en crisis, que generó estabilidad macroeconómica, pero sin estabilidad social, que llevó a una fragilidad en el crecimiento económico y debilitó en extremo el desarrollo social y elevó los niveles de pobreza entre la población.
Leer másEn las últimas 10 zafras, la actual, es la primera en superar las 800 mil hectáreas industrializadas; así como la segunda con mayor caña molida, azúcar producida y rendimiento de campo. Respecto a la zafra 2017-2018, la superficie industrializada creció 2.47%, la caña molida 6.94%, la producción de azúcar 6.93% y el rendimiento de campo en 2.96 toneladas de caña por hectárea.
Leer másEl Supremo Tribunal de Justicia de Estado de Jalisco, decidió admitir la apelación que se hizo valer contra las medidas cautelares que afectan el caso Sello Rojo por los actos corruptos del Juez Séptimo Mercantil Juan Pablo González Magaña, quien arbitrariamente expulsó de la empresa a los accionistas mayoritarios del Consejo de Administración para entregársela a Abraham Kunio y Rubén Masayi González Uyeda. De esta forma ahora el caso Sello Rojo está en la cancha de la Octava Sala del Supremo Tribunal, pues el día 24 de septiembre del año en curso se admitió el recurso de apelación que se interpuso contra las citadas medidas cautelares.
Leer más“las regiones son las que tienen que dar un paso al frente para confrontar y acelerar el proceso de transitar y acelerar el proceso de transición de energías renovables, por lo que estamos convencidos de que Jalisco seguirá siendo líder en la materia, por lo que se deben trabajar en la regiones y detonar el proceso con las nuevas generaciones, ser más responsables con lo que consumimos y cómo nos trasladamos”.
Leer másLos empresarios consideran que está tomando tiempo esta nueva estrategia de seguridad, por lo que cuestionaron a los funcionarios sobre “cuando vamos a sentir un cambio significativo en temas de seguridad”, por lo que volvió a reconocer la apertura y ganas de escuchar a la sociedad y a los empresarios.
Leer másEste jueves en Guadalajara, Jalisco, se realizó la Segunda Reunión en donde la FEMCIC en conjunto con siete estados de la región, analizaron la recién publicada Reforma y las condiciones en las que se encuentran las escuelas en cada entidad. En el evento estuvieron presentes 19 colegios de ingenieros de los estados de Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit y Colima, que comprenden la región.
Leer máslos salarios de la industria automotriz son atractivos para los trabajadores porque tienen un ingreso promedio de seis mil pesos, esa situación comienza a cambiar con la implementación de la política
social del Gobierno y los ajustes que preve la Reforma Laboral y que impulsaran el crecimiento salarial en México.