CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

RESCATAN Y COMPILAN EN UN LIBRO, MÚSICA TAPATÍA DEL SIGLO XIX

La música en Guadalajara en el siglo XlX no es el primer acercamiento a la investigación y divulgación de los sonidos creados en aquella época, y se logró gracias a múltiples esfuerzos; por ejemplo, el rescate de aquella música, interpretada por músicos contemporáneos, por lo que este libro puede representar un refuerzo a esa lucha por la divulgación de la obra de autores como José Mariano Elízaga, Cruz Balcázar Villegas, Jesús González Rubio y Clemente Aguirre.

Leer más
CULTURA

ORIGEN DE LAS TRADICIONALES POSADAS

“Cuando llegaron María y José, la única fonda o mesón estaba ya repleta de viajeros llegados igualmente por el decreto de Augusto. No les fue posible hallar posada; ninguna casa se abrió hospitalaria para recibir y hospedar a la Madre y al Padre adoptivo del Mesías. Episodio patético, conmovedor, de perenne memoria en la historia de El Salvador. Solo hallaron albergue en una gruta convertida en establo”

Leer más
CULTURA

PUBLICAN LIBRO CON HISTORIA SINDICAL DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JALISCO

Álvarez Esparza resaltó el aspecto humano y familiar de González Velázquez, de quien dijo, fue un hombre serio, adelantado a su época, visionario, responsable y comprometido con el esfuerzo de los trabajadores que representaba. “los primeros sindicatos en Jalisco, fueron a partir de 1926, ya había una ley estatal del trabajo que databa de 1923 del maestro José Guadalupe Zuno, pero no había certeza del derecho de huelga, ni del contrato colectivo de trabajo, mucho menos una garantía al derecho de asociación, no había estabilidad en el empleo, solo la unión de los trabajadores podía salvar a los trabajadores”.

Leer más
CULTURA

CREAR LA INERCIA

El reseñador es, diríamos, el verdadero mago de las letras, el que descubre la ignorancia del que escribe y el que crea la inercia de la necesidad de leer, para lograr que, con solo ver un libro, ya no se diga tenerlo en las manos, se sienta el gusto por conocerlo, como la campanilla de Pavlov.

Leer más
CULTURA

UN PROYECTO JALISCIENSE DE TEATRO INFANTIL

omo parte de los proyectos del grupo, gestionó y coordinó el primer y segundo Encuentro de Pequeños Creadores Teatro en Lagos de Moreno (2017 y 2019), en el cual participaron más de 70 niñas, niños y adolescentes de agrupaciones de Jalisco y Guanajuato, así como talleristas internacionales (Alemania y Eslovenia).

Leer más
CULTURA

ARANDAS Y SU GUARDIÁN POÉTICO

La voz poética se asemeja a la del caballero medieval cuya tradición marca cuidar de la ciudad como un ente vivo, para apropiarse de sus minucias y volverla poema. César Coronado descubre en cada calle, muro y piedra comunal rastros de su infancia, raíces familiares e historia civil, para detenerse cada vez en la opulencia del templo de San José, verticalidad que lo asombra y le despierta el canto.

Leer más