REGIÓN

El Occidente de México tiene una conformación socio-cultural muy característica, estados cuya identidad prevalece desde sus orígenes precolombinos, Tarascos, Coras, Wirarikas, Nahuas, entre otros grupos que dieron origen a los Estados que hoy forman parte de esta región, Jalisco, Colima, Nayarít y Michoacán…

                                                     Sayula, Jalisco.
MEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

CFE EN ALERTA ANTE EL PASO DE «LORENA» POR EL OCCIDENTE DE MÉXICO.

Según el pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, no se presentarán daños en la infraestructura por los vientos ocasionados por la Tormenta Tropical «Lorena», sin embargo, por la cantidad de lluvia se prevén afectaciones por reblandecimiento del terreno y desbordes de ríos, las cuales serán atendidas por el personal operativo de las Divisiones Centro Occidente y Jalisco de la CFE.

Leer más
CULTURAREGIÓNREPÚBLICA

LA HISTORIA DEL POZOLE SE REMONTA A LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, ENTRE LO FASCINANTE Y LO MACABRO.

En épocas precolombinas se realizaba a base de la carne de un animal que criaban como fuente de carne los indígenas. Erróneamente se piensa que este animal es un perro de nombre xoloitzcuintle. Estos perros típicos de la cocina Mexica se denominaban itzcuintlis y, dado el parecido con la palabra xoloitzcuintli, se cree que se consumían estos últimos. Sin embargo, lo que en realidad se consumía era tepezcuintle o pacas comunes. También se descubrió que del maíz se podía hacer una nueva salsa llamada sulitl.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUD

MÉXICO SIN SALUD AMBIENTAL, UNA DE CADA TRES TORTILLAS CONSUMIDAS EN EL PAÍS TIENE GLIFOSATO.

María Elena Álvarez Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), alertó que en los cultivos transgénicos se emplean agrotóxicos nocivos para la salud. Mencionó el caso del glifosato, considerado un agente teratógeno y cancerígeno, presente en una tercera parte de las tortillas de maíz que se consumen en México.

Leer más