REGIÓN

El Occidente de México tiene una conformación socio-cultural muy característica, estados cuya identidad prevalece desde sus orígenes precolombinos, Tarascos, Coras, Wirarikas, Nahuas, entre otros grupos que dieron origen a los Estados que hoy forman parte de esta región, Jalisco, Colima, Nayarít y Michoacán…

                                                     Sayula, Jalisco.
EMPRESARIALORBEREGIÓNREPÚBLICA

URGEN POLÍTICAS REALES CONTRA FLAGELOS DE EXPORTADORES MEXICANOS, CORRUPCIÓN E INSEGURIDAD: ANIERM JALISCO

La conformación actual de la fuerza exportable nacional ha cambiado conforme se ha modificado el país, “actualmente es muy distinta a la que se practicaba hace veinte años, México ha logrado desarrollar cadenas productivas en algunos sectores como el automotriz, electrónico, aeroespacial y otros sectores intensivos de mano de obra como, el textil, cuero, calzado, muebles y decoración entre otros; sin embargo estos sectores compiten con países como China, Corea, India, Vietnam, Taiwán, Malasia, Polonia, Turquía, Filipinas, Chile, Angola, Sudáfrica y Brasil”.

Leer más
CULTURAFARÁNDULAORBEREGIÓNREPÚBLICA

CO-PRODUCCIÓN POLACO-MEXICANA EL FILME «JOSELITO DEJANDO HUELLA», EL NIÑO CRISTERO

Con la develación y entronización de la escultura de San José Sánchez del Río (EL NIÑO MÁRTIR) en el Santuario de los Mártires Mexicanos en Tlaquepaque, misma que realizará el Emmo. Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega el próximo 16 de este mes, se inicia la tarea de dar a conocer a este santo mexicano, quien nació y murió en la población de Sahuayo, Michoacán de 1913 a 1928.

Leer más
CULTURAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EXPONENTE COLOMBIANA DEL ARTE EXPRESIONISTA FIGURATIVO (DRIPPING) EXPONDRÁ SU OBRA EN PUEBLA

Diana Francia Gómez Ordóñez proviene de una familia de artistas, por ello inicia su pasión y acercamiento con el arte desde muy corta edad de manera autodidacta; posteriormente con estudios de artes plásticas comienza su trayectoria participando en más de 180 exposiciones a la fecha en compañía de importantes artistas colombianos y extranjeros en España, Francia, Bélgica, Italia, Marruecos, Estados Unidos, México, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Colombia, obteniendo diversos reconocimientos a su obra.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LO BUENO SIEMPRE BIENVENIDO

La Iniciativa Mérida representó para México un extraordinario apoyo, apoyo que fue brindado por la embajada norteamericana, a través de algunas de sus mejores instituciones, quienes de manera constante, brindaron al instituto el abastecimiento de diversos insumos, la donación de equipos, tan sofisticados como costosos, así como la capacitación respectiva para que el personal estuviera en condiciones de operar los mismos.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PERVERSOS POLÍTICOS

Lo que es una buena intención para abastecer de agua a la zona metropolitana de Guadalajara desde hace más de tres lustros mediante la construcción de la presa de El Zapotillo en el municipio jalisciense de Cañadas de Obregón, ha resultado un botín electorero entre el pretendido  caudillismo de los políticos, interesados en que sus partidos, MC y Morena, predominen y aplasten el beneficio social. Tiene más de 16 años el proyecto y, con ello, los interminables tumbos para hacer realidad la obra. Sexenios van y los “dimes y diretes” permanecen ahora entre el gobierno de Jalisco y el federal. López Obrador y Alfaro Ramírez “siguen agarrados del chongo”… ¡bueno, es un decir!!

Leer más
DEPORTESREGIÓNSALUD

GRAN FINAL DE FUTBOL EN LA INDÍGENA DE MEZQUITAN, AL RESCATE DE LA JUVENTUD

La final reunió a más de 200 personas entre quienes se encontraron, Don Benito Camargo, hijo de un comunero fundador de esta colonia, recordó que en sus inicios hace muchos años, lo que hoy es esta colonia, antiguamente fue un barbecho; otro personaje que se encontró en el lugar fue, Armando Camacho, quien no es vecino del lugar sino bombero de Guadalajara, él servidor público compartió su experiencia por lo que le resulta agradable asistir con frecuencia a este lugar, “aquí se observa un ambiente sano y muy familiar, yo vivo en Zapopan pero no en esta comunidad, vengo porque aquí hay familias completas disfrutando del deporte”.

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

JUBILADOS DEL 2021, EFECTOS DE LA PANDEMIA

Los maestros que ya habían cumplido con los años de servicio requeridos por la ley, en la reforma al sistema de pensiones de 1997, ya sea con eligiendo las cuentas individuales, las Afores o con el anterior régimen amparados en el décimo transitorio, decidieron que vida solo hay una y que ya deseaban retirarse, sobrevivientes de la pandemia y saben lo que es ahora quedarse en casa, además de experimentar dificultades con las redes sociales como medios de enseñanza.

Leer más