OPINIÓN

Opinión

MEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNSALUD

JALISCO «NO LLORES COMO MUJER LO QUE NO SUPISTE DEFENDER COMO HOMBRE»

El encarecimiento de los servicios públicos como el transporte, que a decir del ejecutivo estatal es (Mi Transporte) haciendo alusión de que es SU NEGOCIO particular, pero que ha demostrado ser el peor modelo en las últimas cinco décadas.

La voracidad inmobiliaria que en contubernio, actores políticos, empresarios y una mafia dispersa a través de los diferentes órganos de gobierno y donde participan también, según se ha ventilado en medios, jueces, magistrados, diputados, todos en la mejor disposición de apoyar las indicaciones del mandatario Alfaro.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

JAMÁS DUDO DE MÍ

La causa y el efecto se darán de acuerdo de tus acciones particulares o colectivas; el ser humano es el único capaz de razonar y determinar su camino, hay entes que viven con miedo. Las causas de ese temor se puede traducir en la vida del miedo e incapaces de externar su pensamiento, la cultura de la ignorancia y servilismo produce fanatismo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

UN DOMINGO HISTÓRICO

El día de la elección y ya situados en la casilla electoral, leamos con cuidado el contenido de la boleta para tomar conciencia, respecto, a favor de quién emitiremos nuestro voto, puesto que ello será trascendente en la vida política de nuestro país y nuestro estado, de ahí la importancia de hacerlo con la debida atención, pues hay que recordar, la actitud cobarde, entreguista, sumisa, servil, inútil y traidora de los representantes populares federales que al día de hoy, han estado al servicio del titular del poder ejecutivo federal, de ahí que necesitamos que quienes vayan al Congreso de la Unión, al margen del partido al que pertenecen, sean las mujeres y los hombres, quienes realmente hayan demostrado en su trayectoria y desde luego, reúnan el perfil de ciudadanos honorables, respetuosos, respetables, sabios, conocedores de nuestra realidad social, pero sobre todo, leales al pueblo que van a representar.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

APLAUSO CERRADO

No debemos acostumbrarnos al derramamiento de sangre resultado de la criminalidad, quien gobierna sin opositores, derramamiento que ocurre en la más absoluta impunidad a lo largo y ancho de nuestro país, tolerada por los ejecutivos federal, estatales y municipales, ya que los abrazos no han logrado frenarla y aquí en Jalisco, existe una institución forense totalmente desvencijada, totalmente desatendida por su titular, desinteresado de allegarle de lo necesario y suficiente para hacerla una institución, realmente útil al ministerio público y sólo entonces, el órgano ministerial, cuente con los elementos jurídicos suficientes para acreditar ante el órgano jurisdiccional que, las acusaciones e imputaciones que formula, encuentran un sustento jurídico incuestionable.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LA JUSTICIA EN PLENO CAOS

Pobre México, pobre de la sociedad, porque no nos hemos decidido a enfrentar y resolver de una vez, la ineptitud de las autoridades y la ingobernabilidad que prevalece, porque cierto es que también en otros estados sucede lo mismo, mas no hay que olvidar que, el mal de muchos es consuelo de tontos por no decirlo con menos propiedad. Todo lo anterior es sólo una parte de nuestra tragedia nacional, una tragedia que desde hace ya tiempo vive nuestro país, un país dotado por la providencia, pues posee la naturaleza de diversas riquezas, las que se le dotaron al cuerno de la abundancia, expresión con la que se reconoce también a nuestra patria.

Leer más
OPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓN

PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

Lo más lamentable de esta realidad violenta es que, por cómo han tratado los temas gobierno y medios de comunicación con tinte amarillista, sin tacto y sensibilidad con las víctimas, la población han construido imágenes y representaciones sociales donde, de entrada, las víctimas son culpables de lo que les sucedió, si sufrieron algún atentado en un antro o en la calle por la noche lo traducen como –por qué salen–; si a las mujeres las acosan, violan o asesinan, se escuchan frases como –por qué se visten de manera provocativa–; si los desaparecen, violentan o amenazan de día, en alguna plaza pública o comercial, en carretera o a los ojos de la población nunca faltan cosas como –seguramente andan en malos pasos–.

Leer más