LA UDEG YA ES LÍDER GENERANDO ENERGÍA VERDE EN EL PAÍS
El Rector General subrayó la resistencia de las autoridades hacia la transición energética, solución planteada por la ciencia para reducir la huella de carbono de la humanidad.
Leer másTEN INFORMATIVO
Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.
El Rector General subrayó la resistencia de las autoridades hacia la transición energética, solución planteada por la ciencia para reducir la huella de carbono de la humanidad.
Leer másCabe destacar que el total de las cuatro arribadas de este años suman 911,453 tortugas golfina, en el entendido de que esta última aún no termina.
Leer másCon un plan estratégico de restricción de las actividades de nado y buceo autónomo en Los Islotes, durante la temporada reproductiva y de crianza del lobo marino de California, del 1 de junio al 31 de agosto.
Leer másSe han tenido diversos reportes sobre ciudades mexicanas donde el agua que se recibe en los hogares no cuenta con la calidad suficiente que marca la legislación nacional, esto ha incidido en la proliferación de enfermedades gastrointestinales y de otra índole afectando principalmente a los grupos más vulnerables que son las personas de edad avanzada e infantes.
Leer másDurante las Jornadas de la Tecnología en la Edificación 2022, organizadas por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, fueron presentados proyectos amigables con el medio ambiente, como la elaboración de paneles de yeso y agave, el ahorro de energía en edificios y vivienda, y nuevas tecnologías para fabricar techos.
Leer másPara que la planta pueda ser introducida al medio ambiente, debemos asegurarnos desde el laboratorio “la sobrevivencia y adaptación en los ambientes hostiles y a suelos de poca nutrición”, mencionó la también profesora del curso de Biotecnología vegetal para la carrera de Ingeniería en Biotecnología.
Leer másEl despojo por la construcción de proyectos en espacios naturales y públicos se repite en zonas como Santa Anita, Bosque de La Primavera, Bosque el Nixticuil, al Norte de Zapopan, en el Parque San Rafael, en Guadalajara y más.
Leer másDel 5 de septiembre al 15 de octubre más de 15 mil familias campesinas, junto con unos mil técnicos participantes en la EAT de PpB, realizan unos 200 eventos interregionales en conmemoración del Día Nacional del Maíz –que es oficialmente el día 29 de septiembre.
Leer másA partir de este 26 septiembre y hasta el próximo 7 de octubre, el Estacionamiento 5 de Ciudad Universitaria de la UAG, ubicada en Av. Patria #1201, Col. Lomas del Valle, será un centro de acopio, en donde las personas registradas podrán acudir en automóvil o a pie a las instalaciones de la UAG y se recibirán los 6 tipos de plásticos: PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, los cuales deben estar limpios y sin residuos.
Leer másComo parte de las actividades se desarrollaron distintas mesas de trabajo, con el objetivo de identificar las problemáticas dentro del territorio a través de experiencias de los participantes, se identificaron a los actores sociales que desarrollan acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la región y se realizó un taller de capacitación en materia de financiamiento climático, impartido por funcionarios del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, en donde participaron funcionarios públicos estatales y municipales.
Leer más