MEDIO AMBIENTE

Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.

MEDIO AMBIENTEREGIÓN

GOBIERNO MUNICIPAL DE AMECA SIN ESCRÚPULOS PRETENDE DESPOJAR A CAMPESINO DE LA TERCERA EDAD SU TIERRA.

El pillaje y el despojo patrimonial se ha evidenciado en gobiernos municipales como, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Puerto Vallarta, Ameca y en el ejecutivo estatal. Comunidades indígenas como la de San Sebastián el Grande, ejidatarios como los del Zapote en Tlajomulco; pequeñas propiedades como las colonias de antorchistas en Zapopan, espacios públicos como el caso de Tlaquepaque y una cantidad de afectaciones en contra de particulares, en todos los municipios conurbados de Guadalajara donde el MC tiene presencia.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓN

EL SEGURO CATASTRÓFICO DEL GOBIERNO DE JALISCO PARA CONTINGENCIAS ES LENTO Y BUROCRÁTICO, CNC.

“El proyecto de presupuesto no contempla los fenómenos climatológicos que estamos viviendo. Lo acabamos de ver en una parte de Jalisco; se requiere que haya un fondo que permita que reaccionen de inmediato el gobierno Federal o gobiernos estatales, de tal manera que efectivamente ese fondo no sea un seguro que se pierde en la burocracia y que muchas de las veces cuando atiende la necesidad de un fenómeno climatológico ya es verdaderamente tarde”

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

CFE EN ALERTA ANTE EL PASO DE «LORENA» POR EL OCCIDENTE DE MÉXICO.

Según el pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, no se presentarán daños en la infraestructura por los vientos ocasionados por la Tormenta Tropical «Lorena», sin embargo, por la cantidad de lluvia se prevén afectaciones por reblandecimiento del terreno y desbordes de ríos, las cuales serán atendidas por el personal operativo de las Divisiones Centro Occidente y Jalisco de la CFE.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUD

MÉXICO SIN SALUD AMBIENTAL, UNA DE CADA TRES TORTILLAS CONSUMIDAS EN EL PAÍS TIENE GLIFOSATO.

María Elena Álvarez Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), alertó que en los cultivos transgénicos se emplean agrotóxicos nocivos para la salud. Mencionó el caso del glifosato, considerado un agente teratógeno y cancerígeno, presente en una tercera parte de las tortillas de maíz que se consumen en México.

Leer más