AUTORIDADES MIDEN LA CONTAMINACIÓN EN JALISCO, PERO NO LA COMBATEN
Por: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente/ Salud Las características geográficas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como la poca circulación de
Leer másTEN INFORMATIVO
Por: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente/ Salud Las características geográficas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como la poca circulación de
Leer más“Cifras oficiales emitidas por el propio ejecutivo estatal, señalan que los objetivos proyectados se encuentran muy lejos de la realidad, sin embargo, han implementado un doble discurso para atrapar a los contribuyentes, obligándolos a cumplir con las ocurrencias recaudatorias de Pablo Lemus”
Leer másCon estos conocimientos, investigadores buscaban comprender por qué las cosas que se calentaban emitían brillo, lo que después fue considerado como una radiación constante que variaba y era determinada por la temperatura y la frecuencia que recibía la materia.
Leer másLa geriatrónica no solo debe existir, sino integrarse de forma natural en la vida de las personas adultas mayores.
Para lograrlo, es clave que la tecnología sea fácil de usar, con interfaces intuitivas; que haya educación digital, para eliminar el miedo a lo desconocido; que sea accesible para todos, y no un lujo exclusivo; y que exista un cambio de mentalidad, viendo la vejez como una etapa llena de posibilidades, no como un declive.
Leer más“La migración, en algunas ocasiones, es como una válvula de escape, se van por situaciones laborales de los países de origen en busca de mejores condiciones de trabajo, mientras que el perfil del retornado ha cambiado bastante, cada vez es una población más escolarizada, población que llega directo al mercado”
Leer másRecientemente, se documentó la presencia de estas micropartículas en agua y organismos acuáticos, lo que implica un riesgo latente de que ingresen a la cadena alimenticia y, por consecuencia, al cuerpo humano.
Leer másEstos frágiles ecosistemas se ven amenazados por varios aspectos, explicó. “Por ejemplo, el caso de Chapala, que está prácticamente al 50 por ciento de su capacidad; pero hay otras regiones, principalmente en la parte Centro del país donde los años anteriores fue muy escasa la precipitación, y muchos tuvieron riesgos significativos por la reducción de las escorrentías. Tenemos humedales naturales y artificiales, y ambos se ven amenazados por el cambio climático. Este año no sabemos cómo se vaya a comportar”
Leer másEl cambio climático y la mala gestión del agua son factores que han afectado a los ajolotes en Jalisco. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG estiman que las poblaciones de este anfibio en el Sur de la entidad han experimentado un descenso.
Leer másCon la implementación de la agricultura intensiva de aguacate, berries y producción de invernadero, desde hace décadas en la región Sur de Jalisco, la producción de miel ha ido en decadencia, es por eso que algunos apicultores han optado por otras medidas alternativas como ofrecer sus servicios de polinización agrícola como una forma de ingreso económico.
Leer másPor: Redacción/ TEN/ Tecnología La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM),
Leer más