UTILIZARÁN RESIDUOS TEQUILEROS PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA
En Jalisco se producen alrededor de un millón 500 mil toneladas de agave de la especie Tequilana Weber (tequilero), lo que representa el 74.3 por ciento de la producción nacional.
Leer másTEN INFORMATIVO
En Jalisco se producen alrededor de un millón 500 mil toneladas de agave de la especie Tequilana Weber (tequilero), lo que representa el 74.3 por ciento de la producción nacional.
Leer másSu nombre es, Ian Emmanuel González Santos, a sus 13 años de edad, recibió su título como Químico Farmacéutico Biólogo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), lo que lo convierte en el egresado más joven en la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Leer másLa sesión denominada “Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en el ámbito de la bioseguridad de los OGM”, que corresponde a la primera mesa de diálogo, se realizó los días 7 y 8 de noviembre de 2023 y contó con opiniones de expertas y expertos que compartieron información y experiencias sobre los procesos de consulta que se han llevado a cabo en el país, en las zonas donde se han liberado OGM, el nuevo protocolo aprobado por la Cibiogem como mecanismo para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables, así como los retos de su implementación.
Leer másLa electro movilidad, representada por vehículos eléctricos (VE) y la infraestructura de carga asociada, está experimentando un crecimiento significativo a nivel mundial. La preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han impulsado la adopción de VE como una alternativa más limpia y eficiente en términos de energía, a los vehículos de combustión interna.
Leer másEl Multiverso es un poema cósmico, una epopeya que nos desafía a explorar los límites de lo conocido y a abrazar la maravilla del universo infinito. En la encrucijada de la ciencia y la poesía, nos encontramos con un enigma que sigue sin resolverse por completo, una historia que está lejos de su último capítulo. El Multiverso nos invita a soñar con las estrellas, a imaginar lo inimaginable y a abrazar la incertidumbre del cosmos.
Leer másCabe explicar que las motos de CAKE tienen un mantenimiento sencillo, ya que cargarlas a una toma de corriente doméstica por tres horas permite alcanzar el 100%, en promedio tienen un peso de entre 70-75 kg, baterías con autonomía de hasta 100 km y alcanzan una velocidad máxima superior a los 100 km/h.
Leer másAunque el Hyperloop es más eficiente en términos de energía que muchos otros medios de transporte, su impacto ambiental debe ser cuidadosamente evaluado, incluyendo cuestiones como la energía utilizada en la construcción y el mantenimiento de la infraestructura.
Leer másLo que empezó una década atrás como una afición, se ha convertido en una pasión y en particular, un reto; en tiempos actuales donde pareciera que a ningún gobierno le interesa respaldar a la ciencia y la divulgación tecnológica en nuestro país.
Leer másEsta tecnología de Liofilización es utilizada por la NASA para deshidratar los alimentos que llevan los astronautas al espacio.
Leer másEn la era digital actual, la tecnología Blockchain y los NFT’s (Tokens No Fungibles) han emergido como protagonistas indiscutibles, transformando no solo la manera en que interactuamos con el contenido digital, sino también cómo se gestionan y registran las transacciones en línea.
Leer más