EMPRESARIAL

TAXISTAS DE APLICACIÓN DESMIENTEN AFIRMACIÓN DE SHEINBAUM

Por: Redacción/ TEN/ Empresarial

Permisionarios y permisionarias de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, estás últimas integradas en la Mujeres Empresarias del Transporte Federal AC, negaron contundentemente que haya un acuerdo para que, al igual que ellos, los taxis de plataformas puedan “cargar pasaje” dentro de las instalaciones de dicha terminal aérea, tal y como lo mencionó la presidenta Claudia

Sheinbaum el martes 11 de noviembre en el marco de su conferencia matutina.sheinbaum

Aseguran que incluso no existe ninguna negociación en tal sentido con el Gobierno Federal y exigieron que, si tal acuerdo es cierto, las autoridades federales informen con quien lo concertaron, bajo qué términos y cuál es la representatividad y envergadura de quien supuestamente negoció por parte de los permisionarios.

A pregunta expresa de los medios de comunicación durante la conferencia matutina del referido martes, la presidenta mencionó textualmente: “hay un acuerdo con los taxistas del aeropuerto y también con las aplicaciones telefónicas, cada uno tiene que tener su lugar y se está trabajando con Comunicaciones y Transportes, no es tan sencillo decir que entren o que no entren, sino en coordinación y comunicación con los que prestan el servicio y con los usuarios también”.

Al respecto, los permisionarios y METFE afirman que ellos nunca han tenido negociaciones ni acuerdos para que los taxis de aplicación puedan prestar su servicio dentro del aeropuerto capitalino con motivo de la realización de la próxima Copa Mundial de Futbol en el 2026.

Asimismo resaltan que en el centro de este tema está el respeto a la ley mexicana, la cual establece claramente que los taxis de aplicación no pueden realizar servicios de transporte en las Zonas Federales del país, entre las cuales se encuentran los aeropuertos, al tiempo que la propia ley considera una serie de disposiciones que obligan a que las unidades de los permisionarios cumplan con diversas normas de seguridad, a las cuales las aplicaciones no sólo no están sujetas, sino que si lo estuvieran definitivamente estarían claramente lejos de cumplirlas.

El respeto a las disposiciones de ley debería seré en suma “un tema no de carácter político ni económico, sino legal y en este caso de seguridad para los usuarios”, aspectos que las autoridades siempre tendrían que priorizar, establecen.

Por todo lo anterior, los permisionarios del AICM y las representantes de Mujeres Empresarias del Transporte Federal AC, exigieron a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que informen si, como lo asegura la mandataria, hubo negociaciones y acuerdo con permisionarios y aplicaciones.AEROPUERTO

Al respecto afirman que tomarán las medidas legales necesarias en el caso de que alguien esté o haya negociado con el Gobierno Federal en nombre de todos los permisionarios tenga consecuencias legales.

Los permisionarios no descartaron solicitar por transparencia la veracidad de la afirmación presidencial del pasado martes.