SALUD

ADVIERTE CENTENARIA SOCIEDAD MÉDICA DE GUADALAJARA, HAY PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN EL GREMIO

medicosPor: Redacción/ TEN/ Salud

En el marco de la conmemoración del Día del Médico 2025, la Centenaria Sociedad Médica de Guadalajara, Colegio Médico A.C., hizo un llamado urgente a las autoridades e instituciones del sector para priorizar la salud mental del personal que labora en hospitales y dependencias de salud del estado, revelando estadísticas preocupantes sobre el Síndrome de Burnout, depresión y ansiedad en el gremio.

El evento fue encabezado por la Dra. Carla Susana Ortega Guzmán, Presidenta de la Centenaria Sociedad Médica de Guadalajara, Colegio Médico A.C., quien destacó que el ejercicio de la medicina conlleva un ambiente de estrés constante que impacta severamente al personal de salud.

Estadísticas de Alarma en Jaliscomedicos

Durante su discurso, la Dra. Ortega Guzmán citó datos que evidencian la magnitud del problema en la región:

  • Un estudio reciente indica que la prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de la salud en Jalisco es alarmante: el 98% de los encuestados presentó algún grado de afectación.
  • Entre los médicos, un contundente 56.9% manifestó Burnout severo.
  • En el personal de enfermería, el 32.5% reportó Burnout severo.
  • El 31% del personal de salud encuestado reportó Agotamiento Emocional Severo.

La Dra. Ortega enfatizó que estas cifras sitúan el problema en una magnitud grave en el estado, incrementando los riesgos de suicidio en el gremio y diluyendo la imagen del médico general ante la creciente exigencia de especialización.medico

Llamado a la Acción y Compromiso Institucional

La Presidenta de la Sociedad Médica hizo un llamado a trabajar en conjunto para mejorar las condiciones del ejercicio profesional, legislar por la descriminalización de la práctica médica y devolver al médico su posición como líder de opinión.

Destacadas personalidades y representantes institucionales refrendaron su compromiso con el gremio médico, entre los participantes en el evento estuvieron:

  • Dr. Igor Martín Ramos Herrera, Secretario de la Asociación Médica de Jalisco Colegio Médico A.C.
  • Dr. Luis Antonio Moreno, en representación de la Dra. Karla Guadalupe López López, Delegada del IMSS en Jalisco.
  • Dr. Francisco Martín Preciado Figueroa, Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco.
  • Dr. Héctor Giancarlo Torres Nuño, Director de la División de Disciplinas Clínicas del CUCS, en representación de la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora de la UdeG, representando a las universidades públicas.
  • Dra. Brenda Sofía Carrasquedo Martínez, Líder de Vías Clínicas del Servicio Nacional de Salud Pública, en representación del Dr. Juan Antonio Santoscoy Aceves, Coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública.
  • Dr. Jesús Méndez de Lira, Director de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, en representación de la Lic. Verónica Delgadillo García, Presidente Municipal de Guadalajara.
  • Dr. Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, en representación del Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del estado y del Lic. Jesús Pablo Lémus Navarro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

La Centenaria Sociedad Médica de Guadalajara agradeció a los asistentes y reafirmó su compromiso con la sociedad y la salud, haciendo un reconocimiento especial a todos los médicos en su día.