OPINIÓN

DEL PLATO A LA BOCA

Por: Miguel Jiménez Ibáñez*/ TEN/ Opinión

Jalisco ha sido cuna de grandes personajes que han destacado en todas las actividades del desarrollo humano, tanto a nivel nacional como internacional. La teoría científica dice que “nada se destruye, sino que se transforma”. Sin embargo, la Historia registra a diversos personajes jaliscienses que han destacadamente han participado en el gobierno federal, por ejemplo, dando a la entidad “un lugar” en el contexto nacional, aportando, de una u otra manera, “algo” para el desarrollo del estado.

Cabe destacar a algunos jaliscienses y acciones. Ahí está Ignacio Luis Vallarta, que fue gobernador de Jalisco, Secretario de Gobernación y de Relaciones Exteriores y presidente de la Suprema Corte de Justicia entre otros cargos. Si bien no se registra alguna actividad directa en el gobierno federal, Mariano Otero y Mestas, fue alcalde de la ciudad de México a mediados de 1800 y como diputado y jurista participo en la creación de la Constitución de 1824 y se le conoce promotor del Derecho de Amparo. También el General Donato Guerra Orozco, destacado participante en la Guerra de Reforma de nuestro país cuyos restos reposan en el Panteón de Dolores en CDMX.udeg

En tiempos modernos cabe recordar a personajes como el General Marcelino García Barragán, en la SEDENA; Sergio García Ramírez y Enrique Álvarez del Castillo, ambos ex titulares de la otrora Procuraduría General de la República; Juan Gil Preciado y Alberto Cárdenas Jiménez en la Secretaría de Agricultura; Agustín Yáñez, ex secretario de Educación Pública; Francisco Ramírez Acuña, en la secretaría de Gobernación; entre otros.

Para los políticos jaliscienses la participación en el gobierno federal no ha sido permanente ni generosa a niveles importantes, pero ahora hay un repunte de no mal nivel, con la participación del destacado Médico Neurocirujano, Ramiro López Elizalde y el todavía Rector General de la Universidad de Guadalajara, el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí. El galeno está en la nómina de la Secretaría de Salud como Sub-Secretario de Prevención y Promoción de la Salud quien, sin duda trabajará por México y especialmente por Jalisco. El Rector fue nombrado Sub-Secretario en la SEP en el rubro de educación superior. Este es un caso inédito (al menos de excepción) y “curioso” como se dice comúnmente, que hará historia, porque desde el año pasado la presidenta Claudia anunció que lo integraría a su administración. Sólo se espera que Villanueva concluya su labor universitaria.

Sin duda, diversos y poderosos merecimientos tiene este personaje quien supo presionar al anterior gobierno de Jalisco y al final del sexenio logró que el presupuesto de la U. de G. fuese considerado en el rango constitucional, algo que López Obrador y Sheinbaum han puesto de moda, contradiciendo con dichos, aquello de “a mí no me vengan con que la ley es la ley”, según palabras del “Peje”. Con otras palabras y con hechos, la habitante de Palacio Nacional actúa bajo esa fanfarronada del tabasqueño.