LA ESTRATEGIA SIEMPRE MARCARÁ EL CAMINO
“El delegado de Cataluña en México y Centroamérica impartió cátedra sobre branding personal en Guadalajara”
Por: Alejandro Trujillo*/ TEN/ Opinión
El delegado de Cataluña en México y Centroamérica, Lleïr Daban, ofreció en Guadalajara una clase magistral sobre branding personal dirigida a jóvenes emprendedores.
El encuentro, celebrado en las instalaciones de REDi AMG, formó parte de la iniciativa Futuralia en alianza con la Red de Centros de Emprendimiento de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.
Durante su intervención, Daban subrayó la importancia de reconocerse a uno mismo como el proyecto más trascendental de cualquier persona.
“Hay que preguntarnos quiénes somos en verdad, más allá de lo que hacemos o estudiamos. Cuando nos lo planteamos, suceden cuestiones muy interesantes que pueden cambiarnos la vida”, señaló.
El diplomático instó a los asistentes a reflexionar antes de actuar, empleando el pensamiento analítico como base de sus decisiones.
“Podemos buscar muchas formas para posicionarnos, pero no basta con la imagen: se requiere impulso, alegría y emoción por lo que hacemos. La estrategia siempre marcará el camino”, apuntó. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y con una maestría en marketing político, Daban compartió su experiencia en comunicación estratégica y gestión de la reputación.
Recalcó que, incluso en los momentos más difíciles, lo que mantiene vigente a una persona es seguir construyéndose y mostrar su valor. Por ello, animó a los jóvenes a convertirse en “los héroes de su propia historia”, por lo cual hay que avanzar pese a la adversidad.
Al finalizar, recibió un reconocimiento de la Red de Emprendimiento de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
En el acto, la titular de REDi AMG, Anatalia Trujillo, destacó “el humanismo y cercanía” del delegado en la transmisión de su conocimiento.
Por su parte, Alejandro Trujillo, fundador de Futuralia, subrayó la relevancia del liderazgo compartido y la creación de espacios como REDi, que permiten a los emprendedores vincularse y adquirir competencias para alcanzar sus objetivos.
* Alejandro Trujillo, periodista en innovación, emprendimiento y cultura.