LEGISLADORES PRIISTAS HAN SIDO OPOSICIÓN CON AGENDA SOCIAL Y PROPUESTAS FIRMES

Por: Redacción/ TEN/ Política
Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Jalisco presentaron su primer informe de actividades correspondiente al primer año de actividades legislativas, como bancada opositora, no (opositodo), sino una bancada con propuestas y con apertura, siempre al dialogo.
El evento se realizó en el patio central del Palacio Legislativo y contó con una amplia convocatoria, incluyendo representantes gubernamentales, el titular de la Secretaría General de Gobierno Salvador Zamora Zamora en representación del Gobernador del Estado Jesús Pablo Lemus Navarro, 25 presidentes municipales y regidores emanados del partido tricolor, coordinadores de las diferentes bancadas legislativas, así como de más de 400 militantes. Estuvo presente Jorge Armando Meade Ocaranza, en representación del Comité Directivo Nacional (CDN), en lugar del presidente nacional de este partido, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” subrayando un compromiso renovado con el servicio y la ciudadanía jalisciense.
Ejes y Logros de la Bancada
Las legisladoras Alondra Getsemany Fausto de León y la coordinadora del grupo, María del Refugio Camarena Jáuregui («Cuquis»), junto con el diputado Aurelio Fonseca Olivares, detallaron el trabajo enfocado en tres ejes principales: legislar con causas, escuchar en territorio y defender al partido desde la acción.

Iniciativas de Impacto Social
La diputada Alondra Fausto centró su rendición de cuentas en iniciativas inspiradas en historias personales y problemáticas reales:
Derechos Laborales para Cuidadores: Impulso a reformas para que padres, madres o tutores de personas con discapacidad o enfermedades crónicas puedan solicitar permisos con goce de sueldo ante emergencias de salud, anteponiendo la responsabilidad social al riesgo laboral.
Transporte Universitario Gratuito (UdeG): Aunque reconoció la ampliación de pasajes por el actual gobernador, insistió en la necesidad de implementar el transporte gratuito total para estudiantes de la Universidad de Guadalajara, recordando el antecedente durante el mandato priista de Jorge Aristóteles Sandoval.
Escalón Universal: Propuesta para reconocer legalmente el escalón universal como ajuste razonable y obligatorio, buscando el acceso igualitario a servicios públicos y privados para personas de talla baja y con discapacidad. En este punto, destacó la coincidencia con diputados de otras fuerzas políticas.
Movilidad: Propuesta para la ampliación del servicio del Tren Ligero a 24 horas, enfocada en trabajadores y familias nocturnas.
Protección Familiar y Legal: Presentación de iniciativas para la derogación de la adopción simple a adopción plena y la regulación de la maternidad subrogada, buscando estabilidad jurídica y protección de la dignidad femenina y el interés superior de la niñez.
Derechos Humanos y Desarrollo Municipal

El diputado Aurelio Fonseca, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, enfatizó la atención a temas sensibles:
Reforma a la Comisión Estatal de Derechos Humanos: Iniciativa aprobada en comisión que busca reformar la ley para incluir lenguaje con perspectiva de género, establecer funciones del Centro de Estudios en Derechos Humanos y regular su régimen presupuestal.
Defensa de Grupos Vulnerables: Participación en la Agenda 8M del partido y presentación de iniciativas para garantizar el respeto a la cultura originaria y la protección de los derechos de la comunidad diversa, incluyendo un exhorto a municipios para realizar una encuesta sobre la realidad de las personas con discapacidad.
Agua Potable: Iniciativa para reformar la Ley del Agua, asegurando que las tarifas sean propuestas por la Comisión Tarifaria y aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento, brindando certeza y evitando prácticas inconstitucionales en el cobro.
Postura de Oposición y Agenda Legislativa

La bancada, coordinada por la diputada Camarena, resaltó su papel como una oposición de acuerdos, pero firme, buscando siempre proponer alternativas.
Agenda 8M: Se destacó la construcción de 19 iniciativas que reforman 36 leyes para garantizar la igualdad y paridad de género, con 6 de ellas ya aprobadas en comisión.
Crisis del SIAPA: El PRI fue el único grupo en presentar un Plan de reestructuración para el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), calculando una inversión de $35,000 millones de pesos en 5 años, e instando al Congreso a asignar los recursos necesarios.
Seguridad Jurídica Patrimonial: Se instaló un módulo de atención ciudadana durante el «Septiembre, Mes del Testamento», donde más de 350 personas recibieron asesoría notarial gratuita y un descuento significativo, ahorrando a cada familia aproximadamente $18,000 pesos.
Defensa de Intereses: Se alzó la voz en el Pleno en defensa del presupuesto de la Universidad de Guadalajara, la defensa del campo jalisciense, oposición a la llamada «ley garrote» y defensa de la Guardia Nacional.
Liderazgo en Jucopo: La diputada Camarena anunció con orgullo que ahora presidirá la Junta de Coordinación Política (Jucopo), compromiso que afirmó ejercerá con amplio sentido de responsabilidad, buscando consensos y diálogo permanente.
Las diputadas Fausto de León y Camarena elogiaron la labor del diputado Fonseca como «pilar del PRI Jalisco» y su experiencia municipal, mientras que Alondra Fausto fue reconocida por encabezar la agenda social del grupo parlamentario.
En su participación, la líder del partido PRI en Jalisco, Laura Lorena Haro Ramírez felicitó a los tres legisladores locales por su primer año de trabajo y la rendición de cuentas presentada.
Subrayó el compromiso del PRI con la construcción de consensos y el diálogo en la legislatura más plural del país, buscando el bienestar del estado de Jalisco.
Un tema central del mensaje es la exigencia de un trato presupuestal justo para Jalisco, reclamando a la federación una reasignación de al menos 20,000 millones de pesos, y defendiendo los fondos para la Universidad de Guadalajara.
Finalmente, hizo un llamado urgente a enfrentar la crisis de violencia que azota al país, comprometiendo al PRI a buscar el camino hacia la paz y la prosperidad.
El evento concluyó con un refrendo del compromiso priista de seguir trabajando en unidad, con convicción y por resultados tangibles para los jaliscienses.
