amlo

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

AMLO Y CFE, POLÍTICAS MONOPÓLICAS QUE BUSCAN EMPOBRECER MÁS A LOS MEXICANOS, MÓNICA ALMEIDA

AMLO y Bartlet están obcecados, prefieren sostener a dos empresas ineficientes y pareciera que defienden un “nacionalismo” mal interpretado, donde PEMEX sigue perdiendo dinero y nos obligan a los mexicanos, comprar un solo tipo de gasolina, cara y contaminante, ya que hay prohibiciones expresas en la s leyes que dicen “No se produzca Etanol con biomasa”, de la misma manera, están prohibiendo la generación de energías alternativas, de manera discrecional.  

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ATINADA VISIÓN DE AMLO A LOS AJUSTES EN LA REFORMA ENERGÉTICA, ASEGURA LÍDER GASOLINERO

Estratégicamente en México se han desplegado campañas de supuestos beneficios en la implementación de los sistemas alternativos generadores de energías limpias, lo que explica el empresario de la siguiente manera, “tristemente es un mito, cuando se trata de ahorrar dinero, de tener alguna ventaja con respecto al sistema eléctrico, lamentablemente cuando se hacen números, estos son fríos y se da uno cuenta de que no corresponde al ahorro que se pensaba iba a obtenerse, en mi experiencia particular incursioné en la colocación de fotoceldas solares en algunas de mis empresas y me resultó contraproducente, terminé pagando mucho más, con respecto a pagar un recibo normal de la CFE, respecto a estas tecnologías en México estamos aún en pañales”.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

¿ELECTROCUTARÁN A MÉXICO?

Las alzas impositivas disfrazadas de “ajustes” a los precios de la canasta básica alimentaria, además de otras elevaciones a los precios en general, cada vez asfixian la economía popular misma que, lamentablemente, tampoco es disciplinada por parte de la sociedad en general. Y pronto vendrán las alzas a la energía eléctrica tanto residencial como industrial, comercial, etc. Al tiempo…al tiempo.

Leer más
Uncategorized

EL GENOCIDIO MEXICANO, ¡MUERETE EN CASA!

El subsecretario GENOCIDA de prevención y promoción de la salud esté a cargo de la Cofepris, un órgano hasta agosto independiente y hoy degradado, lo convierte en uno de los funcionarios más poderosos del actual gobierno. Los sectores industriales de las farmacéuticas regulan el abasto de medicamentos y representan 10 % del producto
interno bruto (PIB) de México. Kakistocrata. Aparentemente, nadie del gabinete de López Obrador pidió referencias a quienes, durante el gobierno de Felipe Calderón, tuvieron que corregir los errores grotescos que cometió López-Gatell durante la epidemia de influenza en 2009. Como director general adjunto de Epidemiología, cargo que ocupó
en la Secretaría de Salud entre 2008 y abril de 2012, el actual subsecretario fue congelado y apartado por «enredar» una y otra vez los números dela nueva cepa de influenza que en 2009 llegó a nuestro país, como cuenta un alto ex funcionario de la S.S.A que actuó durante el sexenio de Calderón.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

¿HONESTIDAD PRESIDENCIAL?

“El león cree que todos son de su condición”, dice el añejo refrán. Todavía hay mexicanos que respetamos la investidura presidencial en México porque representa al Estado, es decir, al conjunto de pueblo, territorio y gobierno, de acuerdo a la teoría. También hay mexicanos que respetan las instituciones “y no las mandan al diablo” como lo hacen muchos políticos, igual que Andrés Manuel López Obrador y gran parte de la sociedad que aplica otro refrán: “que se haga justicia en los bueyes de mi compadre”. Difícil, por no escribir imposible, resulta separar la
personalidad del “ciudadano” y del “presidente de la República”. Los políticos, por lo general, son deshonestos y convenencieros, (quizá como el común del ser humano).

Leer más
POLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

POLÍTICA FEDERAL PRETENDE OSCURECER LA TRANSPARENCIA PROTECCIÓN DE DATOS, ADVIERTE TITULAR DEL ITEI.

Ante la propuesta de desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es importante tomar en cuenta que la austeridad que argumenta el mandatario se puede atender poniendo en práctica acciones como la realización de una reestructura administrativa y una revisión de la capacidad institucional del organismo, antes de pensar en eliminarla y dar atribuciones a la Secretaría de la Función Pública, señaló la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), Cynthia Cantero Pacheco.

Leer más