amlo

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EL AVANCE EDUCATIVO NACIONAL A PUNTO DE COLAPSAR, POR DESINTERÉS DEL GOBIERNO FEDERAL

Hoy el Programa Nacional de Inglés (PRONI) se encuentra en peligro, ya que se ha visto en esta administración federal que dominar una segunda lengua no es del interés del Presidente actual, siendo uno de los programas educativos más golpeados, después de las escuelas de tiempo completo, que vieron su desaparición el 28 de febrero del 2022, la cual beneficiaba a 3.6 millones de niñas y niños.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LOS ESPEJISMOS DEL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO

Es claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

ALERTA SE ENCUENTRAN GRUPOS ORGANIZADOS PARA DEFENDER AL INE

Un centenar asociaciones civiles, se mantienen expectantes ante la posible represalia que el ejecutivo federal pudiera emprender derivado de los resultados en el proceso revocatorio; en el país se manifestaron en pie de lucha para defender la democracia en México y sus organismos como el Instituto Nacional Electoral y el Supremo Tribunal Electoral de la Federación, y de manera simultánea se apostaron en las instalaciones del INE de más de 10 ciudades para señalar que “al INE no se toca”.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

CADA VOTO EN LA REVOCACIÓN COSTÓ SEIS VECES MÁS DE LO PROYECTADO

La realidad es que la jornada de participación que costó mil 692 millones de pesos, será histórica al tratarse de un ejercicio inédito de democracia participativa en el que debutó México y ya está consagrado en le Constitución. Con esto, México se suma a la lista de 23 países que en el mundo, cuentan con este ejercicio ya sea de manera directa o indirecta y a nivel nacional o subnacional.

Leer más