cdmx

OPINIÓN

PÍDESELO A DIOS

Las cifras saltan más alto en los registros oficiales de muertes de mujeres, donde otras 2,598 fallecieron en 2024 por crímenes catalogados como dolosos, y que no pueden bajar desde el 2016 de la meseta de más de 2,000 casos anuales. Los datos sobre lesiones infligidas a mujeres y denunciadas tampoco escapan del promedio por encima de las 60,000 de 2015 y que el año pasado fueron de 67,807.

Leer más
OPINIÓN

NAVEGAR A CONTRACORRIENTE

Son gestos, una vez más, de la indefensión ciudadana que acrecienta las dudas sobre la transparencia gubernamental. Como le ocurre a quienes son víctimas de la usurpación de su propiedad con la mirada complacientes de autoridades ministeriales y judiciales, cuando las investigaciones sobre secuestro, desapariciones, extorsiones, crímenes, entran en el limbo de la desidia, ante la impunidad de los sicarios seriales que se llevan las vidas de quienes estorban a sus jefes, la imposibilidad de transitar calles o carreteras a determinadas horas de la noche, o ante las trampas permanentes para los enfermos que no reciben las medicinas que el sistema de salud promete abastecerles.

Leer más
EMPRESARIAL

LLEVAN TEMA INFONAVIT A PLENO NACIONAL

La principal fuerza sindical del país, concentrada en el Congreso del Trabajo (CT), demandó hoy en la Ciudad de México, que los trabajadores sean tomados en cuenta en el proceso legislativo que se lleva a cabo en las dos cámaras sobre la reforma al Infonavit y acordó un respaldo absoluto al Sindicato del Infonavit; también anunció que habrá diálogo con el Sector Patronal, en la defensa del Tripartismo, en donde se dijo que no habrá marcha atrás.

Leer más
OPINIÓN

LA DEMOCRACIA DEL BIENESTAR

Nuestro esquema democrático en elegir a nuestros gobernantes a través del mandato “voto”, los ciudadanos tendrán que ser, desde el principio, un animal esencialmente elector. La persona es inteligente en los casos en que lo es, esto es sin coacción, miedo o por políticas de asistencialismo; porque necesita elegir. Y porque tiene que elegir, tiene que hacer se libres a través de conocimiento o informase con base a su conocimiento, se hizo libre porque tenía que elegir y se hace libre porque tiene que DECIDIR, A SU RESILIENCIA. ¡Solo tiempo! El poder político en su máxima expresión del partido en el gobierno, con una sobre representación de la coalición oficial de más de 365 diputados y a los que se sumaron 15 los tránsfugas del PVEM.

Leer más
POLÍTICA

TODO DEPENDERÁ DEL ESTADO DE ANIMO DE LOS ELECTORES

La participación en el hilo de estado de Ánimo de la población de 13 millones de electores y a la participación del más del 62%. México: Morena 3, 492,874 3 Votos, la coalición PRI, PAN, PRD Y NA: Votos 3 962,335, MC 514,378, Votación global.  8, 334, 978. Gana la ALIANZA (Resiliencia ciudadana): 63.9% y el otro supuesto Polarización, la abstención, Miedo, acciones antidemocráticas, la violencia, Gana Morena. Las burbujas de poder en las elecciones polarizadas. La incertidumbre inmersa al estado de ánimo de la población, así como la polarización de medios de mensajes: corrupción, impunidad, cinismo como discurso 2024. 13 millones de electores.  8 estados de más de 4 Millones de electores Edomex, CDMX, Puebla, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Guanajuato y Nuevo León. más de 98 millones de electores. Yucatán, Morelos, CDMX, Veracruz, Guanajuato, Jalisco. Gana morena Tabasco y Chiapas. Solo ve tu entorno que te lleve tu decisión con actitud, libertad de libre albedrío. El discurso de su mentira e Infocracia de la comunicación como medio de inducción y la creación de espejos sociales 2024.

Leer más