EL CEREBRO Y LO SOCIAL
El cerebro humano siempre será un tema apasionante para investigar, para discutir y para aprender.
Leer másTEN INFORMATIVO
El cerebro humano siempre será un tema apasionante para investigar, para discutir y para aprender.
Leer másUrge la creación de una biblioteca especializada dirigida al magisterio, pero también el compromiso de ser visitada y que se consuman los libros y se discuta en torno a lo que las y los maestros leen hoy en día. Y también habilitar círculos de estudio para que de manera colectiva se piense y se discuta en torno a las lecturas realizadas.
Leer másDesde el mes de mayo se anunció con bombos y platillos el incremento salarial histórico al magisterio de hasta el 7.5% de acuerdo al ingreso de cada trabajador, anunciando también un tope mínimo de 14 mil 319 pesos para la plaza que menos cobra, planteado así suena de lo más maravilloso sólo que, en esta quincena los más beneficiados en la nómina magisterial no necesariamente fueron docentes, sino el personal de intendencia, administrativos y de servicio.
Leer másVale la pena una mirada somera a esos aportes, pues estos tiempos agitados en el mundo de los humanos y de nuestras organizaciones de gobierno se prestan para reconocer cuáles son algunos de los aportes educativos al menos de la vida privada y la pública y las relaciones entre ellas.
Leer másEl campo educativo se ha construido desde un proceso acumulativo de ideas, de propuestas y de experiencias sistematizadas. En educación, sabemos lo que sabemos a partir del largo recorrido, sí pero todo ello no sirve hoy en día.
Leer másSe requiere que las instituciones recuperen el liderazgo social, los esquemas participativos, el salir a la calle y tener y sufrir la mística de ayudar a los otros. Con ello poco a poco se podrá generar un capital social nuevo (inédito), el capital del vínculo social entre los preparados (estudiantes universitarios) y los necesitados, los pobres y desplazados, dicho vínculo serviría para generar una alianza en torno al cambio y a la participación social.
Leer másEs claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.
Leer másEl valor de la amistad que se nutre de la savia del tiempo compartido y las vivencias comunes durante la juventud hace de valores universales como la solidaridad y generosidad, prácticas imborrables.
Leer másEl magisterio en introspectiva… ¿Y por qué tenemos que creer todo lo que nos dicen las autoridades educativas?
Leer más